Y es que la que fuera alcaldesa de Marbella está cada vez más acorralada, ya no solo a nivel político, sino también judicial. Lo conocido este martes solo es uno más de los distintos escándalos que se están descubriendo poco a poco.
A punto de cumplirse dos años desde que tomara posesión el nuevo equipo de gobierno, han salido ya a la luz distintos aspectos que salpican la gestión que realizó durante los ochos años anteriores el PP con Ángeles Muñoz a la cabeza.
Las denuncias no han sido solo políticas, sino que han acabado en los tribunales, donde se están investigando distintos casos. Ahora, incluso, hay ya hasta una sentencia tras la denuncia que se presentó en 2015.
"Nuestro compromiso fue aclarar a los ciudadanos todo lo que había pasado en el Ayuntamiento durante la etapa del PP, y lo estamos cumpliendo", señalan a este digital fuentes del gobierno tripartito.
Ángeles Muñoz ya acabó su segundo mandato acosada por la polémica de las lindes con Benahavís, sus relaciones con paraísos fiscales y con dos de sus concejales imputados, aspectos que, sin duda, pesaron para que perdiera la alcaldía.
Más escándalos
Y ahora, levantando las alfombras del Consistorio, no paran de acumularse más escándalos. El primero de cierto calado fueron las multas urbanísticas que no se cobraron entre 2009 y 2011, por un importe de nueve millones de euros.
La Fiscalía, como se conoció hace poco, apreció indicios de prevaricación, aunque archivó la causa por el fallecimiento del concejal de Urbanismo.
Después, estalló la trama del deslinde, investigada durante un año por el fiscal, que finalmente presentó denuncia ante los juzgados por presunta falsedad en el comportamiento de Ángeles Muñoz durante la aprobación del PGOU de 2010.
El caso lo está investigando el juez Carlos Dívar y, de momento, ha citado como imputada a la exconcejala de Urbanismo, Alba Echevarría.
Más tarde conocimos que las denuncias que habían planteado los cargos de alta dirección del PP para quedarse para siempre en el Ayuntamiento como personal laboral iban a volver a los juzgados pero por un presunto caso de enchufismo en el que también se señala a Ángeles Muñoz.
En este caso, los indicios apuntan a presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos. Por su condición de senadora, estos procesos podrían terminar en el Tribunal Supremo.
Tanatorio
Y, por último, este lunes se ha conocido un nuevo escándalo, en este caso ya con sentencia judicial en primera instancia, que anula la licencia que se otorgó para construir el tanatorio de San Pedro Alcántara.
Se trata de un asunto especialmente grave, destapado por
Marbella24horas en marzo de 2015, y en el que se puso en manos del Juzgado de lo Contencioso número 2 de Málaga un decreto firmado por Carlos Rubio en el que autorizaba el tanatorio.
Pues bien, el juez anula la licencia de obras e instalación porque la había concedido, nada más ni nada menos, que el coordinador de Hacienda, quien no tenía competencias para ello, algo que parecía obvio.
La consecuencia es que el necesario tanatorio para San Pedro Alcántara se va a tener que cerrar, con el daño evidente para los vecinos. "Tanto que hablaba el PP de lo bien que hacían las cosas", se lamentaba el martes el teniente de alcalde Rafael Piña.
Se prevén dos años bastante calientes para el PP hasta las próximas elecciones municipales, en mayo de 2019. Hay quien quizá está esperando a que caiga la fruta madura.
Noticia relacionada:
- Un juez anula la licencia que dio el PP para el tanatorio de San Pedro