Tras las duras acusaciones realizadas en los últimos días desde el PSOE sobre las operaciones financieras de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, el Equipo de Gobierno ha respondido utilizando a Isabel García Marcos y una sentencia que le fue notificada al Ayuntamiento el pasado 26 de febrero y de la que ya se
informó en los medios de comunicación hace un mes.
Romero ha dicho que estos hechos "los debe conocer la ciudadanía para saber con quién nos jugamos los cuartos" y ha recordado que la edil condenada, tras alcanzar un acuerdo de conformidad, fue "la número uno del PSOE desde 1991 a 2003". También recordó que en este mismo proceso pesa condena sobre José Jaén, que fue "número 3 en las listas del PSOE en 2003".
"Me limito a hablar del pasado, cada votante tendrá que hacer un examen de conciencia y una valoración, todo el mundo debe saber de dónde venimos para tener los elementos de juicio y cada persona es libre de votar a quien quiera", explicó y añadió que "en aquella época también éramos concejales otras personas que no tenemos problemas de este tipo".
"La persona que presentó el PSOE en 2003, cuando llegó al Gobierno municipal se dedicó a cobrar comisiones por garantizar el éxito en proyectos de terceros, se vendió y es algo que queremos trasladar a la ciudadanía con unos hechos probados", dijo Romero.
El portavoz municipal relató detalles de la sentencia contra García Marcos en la que se señala que "se ofrecían a empresarios para realizar actividad de asesoramiento y de mediación, gestionando sus necesidades y garantizando sus pretensiones por su privilegiada posición en el Gobierno municipal".
Al tratarse de sentencia firme, tras el acuerdo de conformidad, Romero recordó que una de las penas es la "inhabilitación para empleo o cargo electo por tres años", y recordó que García Marcos "presta sus servicios en la Junta de Andalucía". "Veremos qué hace el PSOE cuando le toque ejecutar la sentencia", añadió.
Sin embargo, en este sentido, el jefe de los servicios jurídicos del Ayuntamiento, Enrique Sánchez, presente también en la rueda de prensa, a preguntas de los periodistas tuvo que aclarar que "normalmente se entiende que es para cargo público electo, no afecta a su condición de funcionaria". Pese a esta matización, Romero insistió en que "es una cuestión de interpretación de la norma pero la pelota está en el alero de la Junta" ante el trabajo que desempeña en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Otros procesos
Al margen de esta sentencia, el portavoz municipal también ha dado cuenta esta mañana de los movimientos realizados a nivel jurídico por el Ayuntamiento entre el 16 de enero y el 12 de febrero en relación a los casos de corrupción.
Ha explicado que el Consistorio se ha opuesto, con fecha 17-1-14, a la concesión del beneficio de la suspensión de ejecución de penas solicitado por Julián Muñoz. "En su día ya nos opusimos al indulto", ha recordado.
Además, ha informado de actuaciones en distintos procedimientos por alcance contable. En el nº A21/04, con una responsabilidad de 100 millones de euros, el Ayuntamiento se ha opuesto a las alegaciones de Pedro Román que se oponía a la ejecución provisional de la sentencia. "Pedimos que el dinero bien se liquide directamente o se traben embargos", explicó.
En este procedimiento informó de que existen pendientes algunos recursos de casación pero el Tribunal Supremo ha archivado ya los que presentaron los herederos de Jesús Gil y Gil.
En el procedimiento B98/13, se solicitó el 20-1-14 una aclaración para que el resultado del embargo preventivo sea liquidado al Ayuntamiento antes que al Estado, que solo podrá resacarcirse de las cantidades restantes.
En el procedimiento B73/11 se han presentado escritos para reclamar que la ejecución de la sentencia y que se proceda a la liquidación de los intereses devengados. También se pide que se haga una tasación de costas y se abonen al Ayuntamiento.
Por último, en el procedimiento A13/07 se ha pedido el embargo sobre el importe de 8.000 euros que fueron decomisados por la Audiencia de Málaga en el caso Malaya al exconcejal Tomás Reñones tras haber sido condenado.
Del Nido
Sobre el indulto solicitado por José María del Nido, el jefe de los servicios jurídicos explicó que al Ayuntamiento "no se le ha trasladado todavía esa petición por parte del Ministerio de Justicia para que presentemos nuestro criterio". Aún así, señaló que "creo no somos parte y el Ayuntamiento no puede oponerse al indulto", señaló Enrique Sánchez a preguntas de los periodistas.