En esta cita, continuidad de la que tuvo lugar el 16 de junio, se ha realizado ese seguimiento y también se ha demandado información sobre actuaciones realizadas y relacionadas con las propuestas trabajadas durante el curso 2014/2015.
Los consejeros han preguntado sobre iniciativas como dar mayor amplitud a las clases sobre violencia de género y diversidad que se vienen impartiendo para llegar a un mayor número de centros educativos y franja de edad.
En este sentido, la concejala de Igualdad y Diversidad, Ana Leschiera, ha explicado que en el curso 2015-2016 los talleres de Igualdad ha alcanzado a 1.680 alumnos y los de Diversidad a 1.100 alumnos y ha avanzado que el compromiso del Equipo de Gobierno es ampliarlos, además de incluir una partida destinada a prevención para actuar en centros educativos.
Asimismo, Leschiera, en este caso como concejala de Sanidad, ha respondido que existen campañas de concienciación para la recogida de excrementos caninos por parte de sus dueños.
Por su parte, la concejala de Deportes, Blanca Fernández, ha respondido a preguntas relativas a mejoras de instalaciones deportivas y creaciones de otras nuevas que desde su área se han instalado desfibriladores en las mismas, inexistentes anteriormente, y que se ha dotado a San Pedro Alcántara de una pista de skate y se ha remodelado la de Marbella, además de las máquinas cardiovasculares y de musculación del Gimnasio Municipal, entre otros trabajos.
En materia de turismo, el Ayuntamiento también da dado pasos adelante para la elaboración de un listado de restaurante para celíacos y otras intolerancias alimenticias y otras acciones.
En otro orden de cosas, el alcalde ha anunciado actuaciones para poner en marcha nuevos comedores escolares, mientras que el edil de Movilidad, Miguel Díaz, ha presentado los trabajos realizados desde su delegación con la creación de carriles bici y mejoras en el transporte.
Finalmente, la edil de Derechos Sociales, Victoria Morales, ha señalado que Marbella es Ciudad Refugio desde el pasado año en respuesta a otra pregunta realizada por los consejeros.
El Pleno Infantil, presidido por el alcalde, José Bernal, y la concejala de Derechos Sociales, Victoria Morales, se reúne dos veces al año (junio y noviembre) y cuenta con representación de todos los centros de Educación Primaria y Secundaria del municipio a través de sus consejeros, alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º de ESO escogidos por sus centros.
Noticia relacionada:
- El Consejo de la Infancia pide más bicis y menos coches en Marbella