Los chicos y chicas que forman este órgano han estado trabajando durante el curso en toda una serie de propuestas para elevarlas al pleno del Ayuntamiento.
La de este jueves ha sido la primera de las dos reuniones que tiene al año el Consejo de la Infancia y la Adolescencia, ya que en noviembre habrá otra.
Una vez constituida la mesa, con la presencia de la consejera de mayor edad, Luis Pérez, del Instituto Vega del Mar, y la de menor edad, Alejandra Martínez, del colegio José Banús, ha comenzado la sesión, presidida por el alcalde, José Bernal.
Los chavales han presentado cuatro propuesta, las más votadas, para solicitar que se amplíen las clases sobre violencia de género y diversidad, mejoras en el transporte público, respeto al medio ambiente con más bicis y menos coches y, por último, que los centros educativos esté adaptados para personas con discapacidad.
La primera de las proposiciones ha partido de la Comisión de Crisis y Familia y la ha defendido María Pérez Simón. Ha mostrado la preocupación de los jóvenes por "las expersiones machistas" que existen en una sociedad que consideran debe ser "igualitaria entre hombres y mujeres".
Por ello, piden al Ayuntamiento que amplíe las charlas educativas en los centros escolares sobre violencia de género y diversidad para "reducir la discriminación hacia la mujer en cualquier ámbito de la vida".
La segunda propuesta ha llegado desde la Comisión de Medio Ambiente y la ha planteado Noah Casares Ramos, del Colegio María Teresa León. Se ha centrado en los problemas del transporte público que han detectado.
Para solucionarlos han reclamado que se hagan carriles bus en las calles más amplias, que los autobuses esperen hasta la hora justa en cada para antes de partir, más medidas de seguridad y que se bajen los precios para que se usen más y haya menos coches.
En este línea de reducir los vehículos en el municipio ha redundado la tercera iniciativa del Consejo de la Infancia, que se ha planteado desde la Comisión de Ocio y Tiempo Libre por parte de Sofía Mata Peral.
Ha pedido que se amplíen los carriles bici y se fomente la movilidad sostenible para contribuir con ello a respetar el medio ambiente.
El Consejo de la Infancia y la Adolescencia, en el salón de plenos. (Foto: J.C.A.)
Por último, desde la Comisión del Sistema Educativo y defendida por Ambrosio Pérez, se quiere que se dé traslado a la Junta de Andalucía para que dote a los centros educativos de más medios para atender a las personas con discapacidad.
Consideran los consejeros que los alumnos que tienen este problema "no están lo suficientemente atendidos" en muchos centros y reclaman más personal y que se adapten para ellos.
En el turno de ruegos y preguntas, Rafael Toro Gutiérrez ha querido hacer otra propuesta como es que los niños tengan también aparatos de gimnasia en distintos puntos del municipio como disponen los mayores.
El momento más bochornoso de la mañana se ha producido cuando han llegado los dos concejales del PP, Manuel Cardeña y María José Figueira, y han levantado a dos niños en la primera fila del salón de plenos para sentarse ellos en un lugar preferente, según han asegurado a este digital testigos presenciales, que mostraron su indignación.