De esta forma concluye el proceso que tanta polémica generó en Marbella, aunque solo en la vía administrativa, ya que cabe recurso contencioso, que parece seguro que presentará el Ayuntamiento de Benahavís.
Queda, por tanto, anulado el procedimiento en los ámbitos de Horno de la Miera, las urbanizaciones La Quinta y Los Naranjos y en Vega El Colorao.
La orden recuerda que la Junta inició de oficio en enero de 2010 la alteración de los dos términos municipales en las citadas zonas con el fin de resolver las discrepancias encontradas en la calificación de estos suelos durante la revisión el PGOU de Marbella.
A partir de la información facilitada por los ayuntamientos, "precaria" en primera instancia, según se explica, se procedió a elaborar la memoria justificativa en la que se establece que hay zonas de cada municipio en las que está actuando el vecino.
Así, se llega a la conclusión, tras computar las superficies, que la alteración desgregaría de Marbella 196.816 metros cuadrados, que pasarían a Benahavís, que entregaría solo 28.163 metros.
En esta diferencia, casi 170.000 metros cuadrados surgió la polémica y la respuesta ciudadana y de los partidos de la oposición, frente a la aceptación que hizo el Ayuntamiento de Marbella, gestionado por el PP, de esa pérdida.
La orden de la Junta destaca el "considerable número de alegaciones" presentadas por los grupos municipales de la oposición, movimientos y asociaciones y 1.368 personas, así como 40 alegantes a título particular, oponiéndose al deslinde.
En este documento tambien se explica que "la enorme proporción de terreno que pedería Marbella no guarda una adecuada compensación con la que pasaría a integrar".
En su argmentación, la Junta destaca la sentenciar del TSJA de 9 de febrero de 2015 en la que anula la parte del PGOU de Marbella respecto a Cerro el Colorado y la urbanización Vega del Colorao, un nuevo escenario jurídico que es clave para anular el expediente.
Otro aspecto que se ha tenido en cuenta fue la decisión tomada por el pleno de Marbella, ya con el nuevo Equipo de Gobierno, el 27 de junio de 2015, pidiendo que se pusiera fin al procedimiento de deslinde.
El documento, de ocho folios y que, como ya se sabía tiene fecha de 7 de septiembre, concluye: "No continuar el procedimiento de alteración de los términos municipales de Marbella y Benahavís (Málaga), en los ámbitos "Horno de la Miera", "Urbanización la Quinta", "Urbanización Los Naranjos" y "Vega El Colorao", y el
archivo del expediente".
Ahora se abre la vía a recurrir ante la justicia, que seguramente tomará Benahavís, pero por el proceso queda ya paralizado.
Noticia relacionada:
- La Junta archiva el expediente de deslinde entre Marbella y Benahavís