"Siempre hay preocupación, no se le puede perder el respeto al virus", ha señalado esta mañana Félix Romero, en un acto en el que ha sustituido a la alcaldesa, que no ha acudido.
Ha reconocido que el
aumento de casos (46 en los últimos ocho días) es algo que "por supuesto, preocupa", pero ha añadido que se están tomando las medidas para "detectarlos y cortar la transmisión sin que haya problemas graves".
El
primer teniente de alcalde ha achacado a la
"temporada veraniega" la proliferación de contagios, ya que "vienen muchas personas al municipio y nos parece bien".
Considera que la "situación está
controlada y monitorizada por los servicios sanitarios", por lo que los brotes "no deben disuadir a nadie de venir aquí".
Y, pese a las informaciones que facilita cada día la Junta, ha explicado que "los datos han sido y son muy buenos en Marbella, que sigue siendo un sitio seguro".
Romero ha aprovechado sus manifestaciones para
pedir responsabilidad a la ciudadanía, porque "esta enfermedad tiene mucho que ver con ello".
"Debemos adoptar a diario una serie de pautas como
usar la mascarilla y mantener distancia de seguridad", ha recordado.
Preguntado si conocía dónde se habían producido los brotes en Marbella, la segunda autoridad del municipio ha dicho que no tenía constancia de esa información.
Los datos
Hay que recordar que Marbella acumula 46 casos de coronavirus en los últimos ocho días, una cifra que no había registrado ni en la parte más dura la pandemia, durante abril o mayo.
La Junta de Andalucía reconoce
cuatro brotes en la Costa del Sol, aunque no especifica cuántos son en Marbella.
Por la proliferación de casos, resulta evidente que ha habido al menos dos, aunque incluso los cuatro podrían estar localizados en el municipio.
La falta de claridad en las comunicaciones oficiales de la Junta impide aportar más información en este sentido.
Noticia relacionada:
- Marbella suma seis positivos por Covid y el total en ocho días asciende a 46