Un lunes más, el equipo de gobierno del PP, ha utilizado la habitual rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local para confrontar con el Ministerio de Transición Ecológica por los espigones.
Hoy ha sido por una carta de respuesta a las enviadas semanas atrás por la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, que se ha utilizado para insistir en este asunto.
Pero lo más llamativo es que, a preguntas de los medios, el portavoz municipal, Félix Romero, ha reiterado
el rechazo del Ayuntamiento a legalizar el paseo marítimo.
"Lucharemos porque el paseo marítimo
no se toque en su realidad actual", ha dicho, volviendo a repetir en múltiples ocasiones que "no se va a demoler".
Ha señalado que el proyecto para
restituir la legalidad "no es procedente y no se debe realizar, es una obra innecesaria".
Como es sabido, el paseo marítimo se construyó al margen de la ley en la época de Jesús Gil, un asunto que nunca se ha solucionado con el paso de los años.
Preguntado sobre cómo propone entonces el Ayuntamiento arreglar esta situación, Romero ha dicho que "hay
muchas soluciones jurídicas, infinidad de posibilidades para acomodar la letra a la legalidad", pero no ha concretado ninguna.
En cualquier caso, Ángeles Muñoz lleva
gobernando 13 años, tiempo suficiente para haber puesto en marcha alguna de esas soluciones.
El proyecto actual para legalizar algunos tramos se puso en marcha en 2017, entonces con
Mariano Rajoy como presidente del Gobierno de España.
Entonces el Ayuntamiento no dijo nada. Fue ya en 2019 cuando el
Gobierno de Pedro Sánchez licitó la redacción de los proyectos para el paseo marítimo y para los espigones de Marbella.
Romero ha insitido esta mañana en que la ministra
Teresa Ribera "venga a Marbella, vea el paseo marítimo y que no afecta a la franja costera".
Noticia relacionada:
- Rajoy ya quiso en 2017 recuperar zonas ilegales del paseo marítimo de Marbella