Se trata del tercer plan de empleo que se pone en marcha con fondos municipales tras el primero, en 2013, dotado con 100 millones de euros para un centenar de personas, y el de 2014, que dobló el dinero y los trabajadores, alcanzando los 200.
Ahora llega esta nueva edición presentada por la anterior alcaldesa en el mes de marzo, cuando anunció su puesta en marcha para abril. Ese plazo no se cumplió y, con la llegada de las elecciones, se retrasó aún su puesta en marcha.
El nuevo Equipo de Gobierno ha retomado este plan, que están esperando muchos vecinos del municipio, y lo va a llevar a cabo a partir del próximo mes de julio. Serán 250 las personas que se contraten, no cien como se ha informado esta mañana en rueda de prensa, más 13 capataces.
La partida destinada, según se informó en su día, es de 2,5 millones de euros y la vinculación laboral será de seis meses, es decir, hasta final de año, con un sueldo de 550 euros brutos.
El listado de todos los solicitantes, tanto los admitidos como los que no, se hará público en los próximos días a través de la web municipal, aportando además la baremación que ha obtenido cada una de las personas.
Con esa información a la vista, cualquiera de los solicitantes que se sienta perjudicada podrá presentar alegaciones dentro de un periodo del que se informará a la hora de hacer pública toda esa documentación.
Noticia relacionada:
- En marcha la tercera edición del plan de empleo municipal en Marbella