La
liquidación de las cuentas municipales de 2021 ha sido uno de los principales asuntos abordados en el pleno, de nuevo telemático, celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Marbella.
El equipo de gobierno ya
se saltó el techo de gasto en 2018, lo que motivó un plan de ajuste, en 2019 y
también en 2020, situación que ha vuelto a repetir en 2021.
Según ha explicado el concejal de Hacienda, Félix Romero, durante el pasado ejercicio se superó el techo de gasto en
26 millones de euros.
En esta ocasión, como el año anterior, no va a tener repercusión, según ha reconocido el propio edil, ya que el Gobierno
suspendió la regla del gasto por la crisis que generó la Covid-19.
Romero ha destacado también que "solo solo hemos recaudado más impuestos sino también por la
venta de inmuebles" y ha cifrado este último capítulo en 2,5 millones de euros.
También ha puesto el foco a la hora de alabar su gestión en que "se han
reducido las facturas pendientes del anterior ejercicio".
Ha indicado que la
deuda financiera está en el 19,43% de los ingresos ordinarios, un dato que considera está dentro de los parámetros permitidos.
También ha dejado alguna frase curiosa como que el Ayuntamiento "acude a recursos de financiación, pero no está endeudado", al contrario, ha dicho que está "saneado y sin grandes problemas económicos".
Desde parte de la oposición le han llovido las críticas ya que tanto
PSOE como OSP han calificado como "nefasta" la gestión económica.
El socialista
José Bernal ha dicho que el "futuro económico del Ayuntamiento es de ruina" y que habrá una situación muy complicada para 2023.
Ha destacado el incremento que se ha producido en
gastos de Personal, pasando de los 166 millones presupuestados a los 178 millones ejecutados.
También ha llamado la atención sobre el
incremento en "privatizaciones", pasando de un gasto previsto de 81 millones al real que ha sido de 99 millones de euros.
El edil del PSOE ha recordado que en 2020
no se pagó la deuda con la Junta de Andalucía, como tampoco este año, con lo que en 2023 se deberá retomar.
"Entonces habrá que volver a pagarla, junto a los préstamos bancarios que se han pedido y solo hay dos soluciones,
recortar personal o gasto en bienes y servicios, ¿qué van a hacer?", ha preguntado.
Rafael Piña (OSP) se ha preguntado dónde está el dinero de ferias, promociones turística o eventos deportivos que no se celebraron por la pandemia.
Ha considerado "muy negativo" que se haya vuelto a superar la regla de gasto y ha insistido en que el Ayuntamiento
se está endeudando, tanto con los bancos como por el préstamo del Fondo de Ordenación Estatal.
Noticia relacionada:
- El PP ha modificado los presupuestos de Marbella seis veces en tres meses