Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PLENO ORDINARIO

El Ayuntamiento de Marbella estrena una ordenanza de transparencia

J. C. A. | 31/03/2017
     Comentarios
0
El Ayuntamiento de Marbella estrena una ordenanza de transparencia
  • Imagen del pleno ordinario del Ayuntamiento de Marbella de esta mañana.
El pleno ordinario del mes de marzo en el Ayuntamiento de Marbella ha dejado la aprobación definitiva de primera ordenanza de Transparencia, Libre Acceso a la Información y Reutilización, en un paso más del tripartito en esta línea. También se ha acordado insistir al Gobierno en la estabilización de las playas y que no se comarcalicen los juzgados contra la violencia de género. 

La sesión, que ha durado cuatro horas, ha sido tranquila, salvo con un rifirrafe final, en el turno de ruegos de preguntas, que ha propiciado que los concejales del PP, una vez más, no quisieran quedarse a escuchar y se hayan marchado apenas unos segundos antes de que concluyera el pleno. 

Destacar que no ha estado presente el concejal de Costa del Sol Sí Puede (CSSP) José Carlos Núñez, lo que suponía que el tripartito perdiera su mayoría absoluta, al quedarse, uniendo a la marca de Podemos, con los mismos concejales que el PP, pero en esos casos ha resuelto el voto de calidad del alcalde.

Además, la única edil de la formación morada, Victoria Mendiola, no ha apoyado al equipo de gobierno en algunos asuntos, aunque esos puntos han salido adelante por la abstención del PP. 

También ha habido tensiones entre CSSP y OSP, plasmadas principalmente en el punto que reclamaba el cerramiento completo del entorno de la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar, al que se ha opuesto la marca de Podemos.

"Les recomiendo una caramelo de mentol, porque aquí hay algo más que un resfriado", ha aprovechado para decir el edil del PP Baldomero León. 

Ordenanza

Uno de los asuntos importantes ha sido la aprobación definitiva, por primera vez en el Ayuntamiento, de una ordenanza de Transparencia, Libre Acceso a la Información y Reutilización. El PP no la ha apoyado y se ha abstenido. 

El concejal de Participación Ciudadana, Miguel Díaz, ha dicho que es un "paso importante" que supone compromisos en distintos aspectos. Uno de ellos, en lo que ha denominado "publicidad activa", que supone publicar de oficio determinados parámetros. 

Otro apartado, según explicó, sirve para que los vecinos soliciten información y un tercero es la "reutilización" para que todo el mundo pueda usar esa información a la que se tiene acceso. 

Desde el PP, su edil Baldomero León ha dicho que esta ordenanza fue idea de su grupo y ha reprochado el tiempo que han tardado, dos años, en ponerla en marcha. 

Lógicamente, en su respuesta, Miguel Díaz lo tuvo fácil y le recordó que "es cierto, esta ordenanza tenía que haber llegado antes, pero no dos sino ocho años antes", en referencia al tiempo que estuvo el PP en el gobierno y no la puso en marcha. 

Basílica Paleocristiana

También se ha aprobado, en este caso con el voto en contra de CSSP y la abstención del PP, la protección integral de la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar, ampliándola al entorno hasta las dunas. 

"En ocho años no se había tocado nada allí y cuando llegamos arreglamos el perímetro, limpiamos la maleza y quitamos los tocones", ha dicho Piña, quien ha añadido que también instalaron videovigilancia y se ampliaron los días y horarios de visitas. 

Volvió a asumir el "error" de dejar entrar maquinaria pesada a la zona y criticó que durante el gobierno anterior se quitaran los eucaliptos y no se hiciera un plan para el drenaje del agua. 

Su propuesta encontró el rechazo de CSSP. Victoria Mendiola justicó su voto en que la moción era "un lavado de cara y de conciencia sobre el penúltimo desastre cometido en el yacimiento". 

Por el PP, Baldomero León calificó la iniciativa como una "pantomima" y dijo que Piña era el "responsable de los destrozos". También señaló que su grupo espera que la Junta no le ceda al Ayuntamiento el cuidado de las Termas Romanas.

Estabilización de las playas

A propuesta de Izquierda Unida, se ha dado el visto bueno por unanimidad a la petición al Gobierno de España para que realice de una vez por todas la estabilización de las playas del término municipal. 

El debate no ha dado para mucho, ya que todo el mundo ha estado de acuerdo, aunque ha llamado la atención la intervención de la portavoz del PP, Ángeles Muñoz, que ha recordado los proyectos que existen, aunque están sin ejecutar. 

"En San Pedro no solo está hecho el anteproyecto sino también el estudio de impacto medioambiental", dijo, y añadió que también se prevé actua "entre La Bajadilla y Puerto Banús, con iniciativas para La Fontanilla y Nagüeles". 

"Me comprometo a que en los próximos días tengamos en Madrid una reunión para planificar las mejores alternativas para las playas", dijo. 

Violencia de género

El pleno ha aprobado por unanimidad una propuesta de la Mesa de Malos Tratos para solicitar al Gobierno que no se unifiquen por comarcas los juzgados contra la Violencia de Género. 

La moción argumenta que “dicha medida tiene y genera un claro perjuicio para las víctimas ya que la comarcalización, lejos de promover una correcta atención, saturaría la capacidad del juzgado sobre el que recaería la competencia, demorando y precarizando la tutela judicial”.

Transporte hasta el Hospital


A propuesta de Izquierda Unida, y con la abstención del PP, se ha aprobado solicitar a la Mancomunidad  la creación de un servicio de transporte colectivo para las personas con movilidad reducida que deben trasladarse hasta el Hospital Costa del Sol.

Programa Activa Marbella


También ha salido adelante, con la abstención del PP, una propuesta para pedir al Ministerio de Sanidad que convoque de nuevo el programa de concesión de ayudas económicas a corporaciones locales para el desarrollo de programas de prevención de drogodependencias con cargo al Fondo de Bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados.

La edil de Derechos Sociales ha recordado que gracias a esta línea de ayudas, el Ayuntamiento ha venido realizando el programa de prevención “Activa Marbella” para trabajar diferentes aspectos y ámbitos de la vida de los jóvenes, con especial incidencia en la forma en que gestionan el tiempo libre y el ocio.

Impuesto pluvalía


En el pleno se ha debatido una propuesta de CSSP sobre el impuesto de plusvalía, que ha sido apoyada, salvo en la parte que pedía que se dejara de cobrar, que ha tenido el rechazo de PSOE y OSP. El PP se abstuvo. 

Las proponente, Vitoria Mendiola, ha dicho que se trata de un impuesto injusto y que existe una sentencia del Tribunal Constitucional, que muchas familias están ya utilizando para reclamar, para que no se cobre cuando no haya habido un incremento del valor en el momento de la transmisión del inmueble. 

Manuel Osorio, concejal de Hacienda, dijo que no podían dejar de cobrarlo porque eso supondría un delito de prevaricación. "Estamos de acuerdo en que este impuesto es un verdadero despropósito, ya que lo tienen que pagar hasta los deshauciados cuando les quinta la casa". 

"Apoyamos que se modifique la ley", añadió, postura en la que estuvo de acuerdo Manuel Morales (PSOE). 

Noticias relacionadas: 
- El Ayuntamiento de Marbella estrena una ordenanza de transparencia



COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©