El edil del PP ha ofrecido todo tipo de datos, comparándolos con el gobierno anterior, aunque todas esas cifras están por demostrar, tanto las de su etapa como las que le atribuye al PSOE.
Considera que Marbella está más limpia y ha aportado datos, algunos tan difíciles de creer que como ahora se hacen 72 baldeos al día. Ha alardeado de comprar nueva maquinaria y de colocar, ha dicho, 1.600 contenedores nuevos.
Excesivas cifras, evidentemente exageradas, antes la que hay que hacer un acto de fe para creerlas, más difícil aún ante la falta de credibilidad de quien las aporta.
Por supuesto, críticas al PSOE por los dos años anteriores, aunque los ciudadanos tampoco han olvidado la gestión que hizo el PP en esta materia en los ocho anteriores.
A Diego López se le ha olvidado recordar la
conflictivad laboral que existe en su Delegación, con la protesta que hicieron los trabajadores el
pasado día 27 a la puerta del Ayuntamiento.
Según él, “hoy la plantilla tiene ilusión, los medios que necesita y es valorada, frente a la situación de hace un año”.
Ha llegado, incluso, a decir que ahora
se recoge más basura. Sostiene que "de las 60.494 toneladas de residuos recogidas de enero a agosto de 2017 se ha pasado a las 72.017 en el mismo periodo de este año”.
Datos, de nuevo, que tienen difícil demostración y, en todo caso, no serían fruto de una buena gestión, sino de que quizá ha habido más gente en el municipio.
El edil se ha mostrado como el salvador de la Delegación de Limpieza. “Hace un año era un caos técnico, con un centenar de vehículos averiados y en la que no se contrataba el personal necesario de las bolsas para prestar el servicio”.
Más datos
Ahora todo es maravilloso. "Hemos modernizado los recursos técnicos, se han instalado 352 papeleras, 600 cubetas en las playas, 30 ceniceros, y 4 cubas para playas, se han repartido 3.000 kit de bolsas y botes de limpieza de mascotas", ha enumerado.
También se "han contratado 383 personas de las bolsas de empleo municipales además de realizar 89 interinidades a personal de las mismas, se han adquirido 5 máquinas para limpieza de vehículos, 29 sopladoras y corta filos, se ha programado la recuperación de 66.000 metros cuadrados de solería y se ha desbrozado un total de 91.000 metros cuadrados”, ha detallado.
“Se ha planificado un presupuesto para 4 años de más de 14 millones de euros para la adquisición de vehículos y maquinaria con el mantenimiento y la sustitución incluidos", ha dicho, aunque no ha explicado que se trata de un sistema de "renting".
Y ha presumido de premios. “El esfuerzo ha dado sus frutos y Marbella ha recibido, por primera vez desde hace 18 años, el reconocimiento nacional de la Escoba de Oro, un premio que distingue a la ciudad por la notable mejora de la calidad del servicio”, ha subrayado.