Los trabajadores de la Delegación de Limpieza del Ayuntamiento de Marbella han comenzado este viernes su calendario de protestas con una concentración en la plaza de Los Naranjos para reclamar dos aspectos esenciales como son acabar con la temporalidad en la plantilla y oponerse a la externalizaciones. No descartan que se pueda producir una huelga en el servicio.
En torno a unos 150 trabajadores municipales del servicio de Limpieza de Marbella se han concentrado esta mañana frente al Ayuntamiento, aprovechado el pleno, aunque finalmente a esa hora ya había concluido.
La protesta estaba prevista a las 13:30 horas, pero la polémica con las lindes y el hecho de que la oposición abandonase el salón en señal de disconformidad, han hecho que la sesión haya durado menos.
Aún así, los empleados públicos, convocados por el sindicato CCOO, han realizado la primera de las movilizaciones que tienen previstas y que aseguran continuarán durante agosto, sin descartar la huelga.
Se han coreado consignas como "Alcaldesa escucha, Limpieza está de lucha", "Se nota, se siente, Limpieza está presente", "Más empleo y menos externalización" "Nuestra bolsa es la solución" o "Diego baja y da la cara", en referencia al concejal.
Carolina Ortiz, secretaria provincial de la Federación de Servicios a la Ciudadanía del sindicato Comisiones Obreras (CCOO), ha explicado los motivos de las quejas, principalmente dos.
Temporalidad
Por un lado, la temporalidad en la plantilla, pese a que existen sentencias judiciales que obligan al Ayuntamiento a hacer indefinidos a más de un centenar de trabajadores.
"De la plantilla de 268 trabajadores, el 63% es temporal y el Ayuntamiento hace caso omiso a las sentencias firmes y no los contrata", ha señalado.
Según la representante sindical, existe "una plantilla precarizada, contratada temporalmente para trabajos que son estables y que merece la ciudadanía".
Por otro lado, una segunda reivindicación es que se acabe con la política de externalizaciones que han puesto en marcha PP y OSP. "Supone encarecer el servicio, bajar la calidad y, el colmo, que se utilicen recursos municipales para empresas privadas", ha dicho.
"No vamos a parar hasta que la plantilla de Limpieza sea estable, como se merece Marbella, hemos empezado con esta concentración, seguiremos durante agosto y no descartamos una futura huelga, pero lo decidirá la plantilla", ha explicado.
Negociaciones
Carolina Ortiz ha señalado que se han reunido con el concejal de Personal, Baldomero León, quien "ha reconocido que las reivindicaciones son justas pero no dan respuesta sobre cuándo van a incorporar a los trabajadores".
Por su parte, Manuel Beltrán, delegado sindical de CCOO, ha hablado de otros "incumplimientos" del convenio que también generan estas protestas.
Ha citado pluses de nocturnidad que "no se pagan", o la obligación de que todos cogan la máquina sopladora. También de que no se pague la diferencia de categoría entre peón y conductor.
Ha calificado como "sangrantes" situaciones que se dan como que "la empresa que recoge cartón y vídrio empieza a las 00:00 horas, y muchas tiendas cierran a las 22:00 hroas y acabamos haciendo el trabajo nosotros antes".
También ha llamado la atención sobre la empresa granadina que limpia los chicles. "Hacen dos horas por la mañana y dos por la tarde, trabajan con bombas de agua, pero donde nos las hay tenemos que ir nosotros con un camión cargada para que puedan hacerlo", ha concluido.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
La olla expres
28/07/2018 - 20:53H
Es lo que trae tantas bolsa de trabajo. Y si se quieren quedar fijos y son de contrato, dudo que se queden para el año entero, se quedaran fijo discontinuo y ya se pueden dar con canto en los dientes. Y el rollo de bajas a ver si salen a la calle también, es lo que tiene pensar tanto.
|
Huelga y menos pitos, ya verás como consiguen lo que quieren
29/07/2018 - 20:38H
Mientras no hagan huelga estos del PP se reiran de ellos hasta que pase el verano, que es cuando les dolerÃa una HUELGA.
Lomo trabajador precario.
28/07/2018 - 08:52H
Que fuerte, ademas de sacar un alto rendimiento al lomo del trabajador, el ayuntamiento les tiene que poner los medios para que hagan el trabajo y en algunos casos incluso se lo hacen. Que descontrol y poca verguenza. Para que puñetas queremos entonces estas empresas.