Este colectivo sanitario, a través del sindicato, ha iniciado esta mañana en la puerta de Consultas Externas una serie de movilizaciones que concluirán con dos jornadas de huelga.
Durante los
días 21 y 22 de diciembre se producirán paros parciales de 8 a 10:30 horas.
El objetivo es buscar una solución al
conflicto laboral que se está produciendo con la dirección-gerencia del centro hospitalario por lo que se denomina el solape.
Existe una sentencia del
Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de julio de 2018 en la que señala que se debe computar como tiempo trabajado el que las enfermeras dedican a transmitir información entre turno y turno.
"Es una actividad fundamental para la seguridad de los pacientes", ha señalado esta mañana
Juan José Sánchez, secretario provincial del SATSE.
Según ha explicado, en otras agencias sanitarias ya se está cumpliendo la sentencia, pero no en la de la Costa del Sol.
"A pesar de los intentos por alcanzar un acuerdo, la dirección-gerencia se ha negado, mientras en otros lugares han puesto en marcha la medida", ha dicho.
El malestar en grande entre este colectivo. "Las enfermeras han estado sacando las castañas del fuego a la gerencia,
doblando turnos en pandemia y ahora se encuentran que son de segunda categoría", ha incidido.
En las otras zonas sanitarias que está cumpliendo, casos de Poniente o Alto Guadalquivir, se ha estimado en
15 minutos el tiempo del solape.
Sin embargo, denuncian que la Agencia Sanitaria Costa del Sol les dice que supone "mucho dinero y se niega a cumplir una sentencia".
También consideran que es un tiempo por el que no se cotiza a la
Seguridad Social, por lo que se plantean denunciar ante la Inspección de Trabajo.
Este conflicto laboral afecta al colectivo de enfermería del Hospital Costa del Sol, formado por unos
600 profesionales.
Noticia relacionada:
- Repulsa tras la agresión en Marbella a dos enfermeras por un desayuno