Si hace un mes varios partidos de la oposición denunciaban la destrucción de partes del muro norte de la piscina, ahora se están realizando más obras en la parte interior, concluida desde finales de septiembre de 2012. Una de las zonas que se ha destrozado es el pequeño graderío.
En concreto, fue el 27 de septiembre de hace dos años cuando las autoridades locales organizaron una
visita a la piscina para mostrar que estaba acabada. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el concejal de Deportes, Javier García, aseguraron que estaría en servicio en septiembre de 2013.
Antes, era necesario construir un gimnasio, en este caso ya a través de inversión privada a cargo de la empresa concesionaria. El coste en dinero público de la obra que se había realizado rondaba los tres millones, cofinanciados por Junta y Ayuntamiento.
Finalmente, después de distintos retrasos, el pasado mes de abril de 2014 comenzaban las obras, que han estado desde entonces rodeadas de polémica. Teóricamente, se va a añadir en la zona norte un gimnasio con spa y sauna, pero al tiempo se está destrozando también lo que ya estaba acabado.
Aspecto de las instalaciones el 27 de septiembre de 2012. (Foto: J.C.A.)
Esta situación está originando distintas críticas porque se está dilapidando la inversión pública que se había realizado, aunque es cierto que ahora los gastos corren por cuenta de Supera, la empresa concesionaria, pero se está destrozando lo que ya había hecho.
Esta misma mañana, desde el PSOE, su portavoz en el Ayuntamiento, José Bernal, ha exigido explicaciones porque las obras "han comenzado de nuevo en el interior de la piscina, rompiendo lo que ya estaba construido".
Bernal ha puesto de manifiesto que “no entendemos qué ha sucedido con este proyecto y por qué a día de hoy se sigue trabajando en este lugar”; además “con obras de envergadura como es una actuación en el interior".
Además, ha denunciado el reiterado incumplimiento de los plazos por parte de la alcaldesa. "En este tiempo, además la alcaldesa ha externalizado la gestión de la piscina por un plazo de 40 años por un coste de 1,9 millones de euros", señala.
Del mismo modo, recuerdan desde el PSOE, mientras estos plazos se incumplían, 10.000 vecinos de Marbella y San Pedro ya habían realizado sus preinscripciones para hacer uso de esta instalación, así como de la piscina de Fuentenueva.
“Queremos que la alcaldesa nos dé las certificaciones de obra, que nos diga cuales han sido las actuaciones que se han llevado a cabo, cuáles han sido las modificaciones del proyecto y las modificaciones presupuestarias que han tenido lugar a lo largo de estos años”, señaló Bernal.
Noticias relacionadas:
- La piscina de Miraflores se abrirá cerca de las elecciones tras siete años

Las obras en la zona norte, donde irá el nuevo gimnasio.