Con casi seis meses de retraso sobre las previsiones iniciales, anunciadas por el propio Ayuntamiento, que preveía la conclusión de las obras antes del verano, finalmente ha sido a mediados de diciembre cuando se han podido finalizar.
La avenida Miguel Cano de Marbella, que ya tenía lista su parte peatonal, la más cercana al mar, ahora también luce el resto, desde el túnel de El Fuerte hasta Ricardo Soriano.
Toda la vía ha sufrido una transformación integral, no exenta de polémica por la tala de árboles, y ahora tiene un nuevo aspecto, con la remodelación del saneamiento y también en superficie, con nuevas aceras, farolas, mobiliario y pavimento de granito.
Las obras se iniciaron a finales del pasado mes de enero y se prevía que estuvieran listas antes del verano. No fue así, y con la llegada de la temporada alta, se paralizaron durante julio y agosto, para retomarse en septiembre.
Después se intentó terminarlas antes del Puente de la Constitución, pero tampoco fue posible, generando ya un importante malestar entre los comerciantes de la zona. Ahora, por fin, once meses después, nueve de ellos de obras, unos días antes de las fiestas navideñas, ya está lista.
De toda formas, aún queda por resolver la peatonalización de Acera de la Marina y el doble carril para entrada y salida del Puerto Deportivo a través de Padre José Vera. Este proyecto, que planteó el Ayuntamiento, iba a realizarse de manera paralela al de Miguel Cano, pero sufrió un revés con el antiguo almacen pesquero.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha visitado este miércoles la avenida para comprobar el fin de los trabajos. "No queríamos demorar más, teníamos el compromiso de que la calle estaría lista antes de que se iniciaran las fiestas en su pleno apogeo", ha señalado.
La regidora ha recordado que se trata de una obra de "envergadura", en la que se ha intervenido sobre unos 4.000 metros cuadrados con una reforma integral. El presupuesto se ha elevado por encima del millón de euros, según ha explicado, y ha corrido a cargo de la concesionaria del saneamiento, la empresa Aquagest.
Además, ha anunciado que se va a continuar la remodelación de calles adyacentes. "Ya hicimos la de Antonio Belón y ahora vamos a seguir de manera inmediata con Notario Luis Oliver y Nuestra Señora de Gracia, la idea es mejorar desde Ricardo Soriano hacia el mar y, en una segunda fase, hacia arriba", explicó.
La alcaldesa ha hecho hincapié en que "han funcionado los plazos, que algunos decían que era imposible", y ha lamentado que no se haya podido terminar el proyecto completo con Acera de la Marina y Padre José Vera.
"Nos habría gustado hacerlo como estaba previsto, pero entendemos que la entrada y salida del Puerto Deportivo tiene que ser de manera natural por ahí, por lo que se acometerá la obra con carriles más estrechos a principios de 2014", señaló.
Noticias relacionadas:
- Las obras de remodelación de Miguel Cano comienzan con tala de árboles
- La avenida Miguel Cano se abre al tráfico y la zona peatonal está lista
- Las obras de Miguel Cano se reanudan y el túne estará cortado una semana