La responsable de Cultura, Gema Midón, ha señalado que “el equipo de gobierno cumple con el compromiso de que un yacimiento de primer orden como la Villa Romana de Río Verde cuente con la vigilancia adecuada para evitar que vuelvan a producirse actos vandálicos como el del mosaico de la Medusa”.
Midón ha avanzado que la próxima semana finalizará la instalación del sistema de vigilancia en la Basílica Paleocristiana y ha precisado que “la actuación se ha alargado algo más de lo previsto porque estos bienes carecían de puntos de luz y han tenido que instalarse”.
Los trabajos se han llevado a cabo contando con los permisos pertinentes para la contratación de electricidad y los Servicios Operativos municipales han sido los encargados de construir las casetas que albergan los equipos de vigilancia.
Este yacimiento sufrió un expolio el pasado mes de enero, con daños principalmente en el conocido como mosaico de la Medusa. Entonces, el tripartito anunció la rápida
instalación de cámaras tanto en la Villa Romana como en la Basílica Paleocristiana y en las Termas Romanas.
Los problemas con las acometidas de la luz han retrasado todos los trabajos, que ahora ya concluyen para garantizar la seguridad en los restos descubiertos por Carlos Posac y Fernando Alcalá en 1960.
Posteriormente, se irán ampliando a los otros yacimientos, hasta completar el sistema de vigilancia para preservar el patrimonio del municipio.