Curioso comunicado, por el revuelto de colectivos que lo firma, el que se ha enviado este lunes a los medios de comunicación desde la Asociación de Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos).
En el texto se reclama el proyecto de los
espigones para las playas de Marbella y San Pedro Alcántara al actual Gobierno, al tiempo que se obvian casi por completo los retrasos del anterior, que estuvo siete años al frente del país con Rajoy como presidente.
Pero, al margen del contenido, sorprende la agrupación de
colectivos firmantes. Por un lado, asociaciones vinculadas al mundo del turismo en la Costa del Sol.
Apoyan la petición, además de Aehcos, el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Marbella, la asociación de hosteleros de Málaga (MAHOS), la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de la Comunidad Autónoma de Andalucía (AEDAV) y los empresarios de playas (Aeplayas).
Junto a estos colectivos de reconocida representación en la Costa del Sol, firman
federaciones vecinales de Marbella vinculadas al PP, desde las que no se conoce crítica ni reclamación alguna a Ángeles Muñoz.
Pero quizá el caso más llamativo es que también da su apoyo la Asociación de Espigones Emergidos para Marbella, cuyo presidente es
José Miguel Lima, cargo de confianza del PP en el Ayuntamiento de Marbella.
Cobra más de
36.000 euros anuales de dinero público por un trabajo que, a día de hoy, tras más de dos años de mandato, se desconoce cuál es.
En el comunicado, manifiestan ahora que el Ejecutivo central "debe poner al servicio de este proyecto todo el interés para superar con ciencia y recursos económicos los inconvenientes que están retrasando la estabilización de toda la zona litoral".
Llama la atención que se central únicamente en la franja desde el Puerto Deportivo de Marbella hasta El Ancón y
se olvidan de las playas de San Pedro Alcántara.
Piden al Gobierno que "agilice los proyectos de estabilización de playas, siendo la estabilización del litoral marbellí una reivindicación compartida por todos los grupos políticos y por la inmensa mayoría de la sociedad civil marbellí", cuya representación parecen que se arrogan.
Nota relacionada:
- El Ayuntamiento se plantea frenar el proyecto de espigones para Marbella