Marbella está recuperando la normalidad en la celebración de la festividad de su patrona, la
Virgen del Carmen, después de dos años de pandemia.
A primeros de mes tuvo lugar la verbena en el bulevar Pablo Ráez, que volvía tras su última edición en 2019.
Este pasado fin de semana han comenzado ya los actos previos, tanto los organizados por la Hermandad como por la Cofradía de Pescadores.
El sábado, tras la misa de las 21:00 horas en la iglesia de La Encarnación de Marbella, tuvo lugar
el pregón, que contó con el acompañamiento de la
Agrupación Musical Marbella.
El encargado de darle lectura fue
Santos Barrero Macías, quien mostró su devoción a la Virgen del Carmen con palabras llenas de sentimiento.
Ya el domingo, también por la noche, a partir de las 21:00 horas, la capilla del puerto pesquero de La Bajadilla acogió la
misa oficiada por Agustín Zambrana, párroco de la Divina Pastora.
A la conclusión se impuso el
Ancla de Oro al pescador de mayor edad, que en esta ocasión se entregó a
Antonio González "el cartucho".
Entrega del Ancla de Oro de la Cofradía de Pescadores a Antonio González.
También se procedió al traslado de la
Virgen Submarina al Puerto Deportivo Virgen del Carmen de Marbella.
Ahora llega del momento del
Triduo, miércoles, jueves y viernes, que dará pasado ya al día grande, el
sábado 16 de julio.
Como ya informamos, la celebración de este año viene marcada por el retorno a la normalidad, pero
con cambios respecto a anteriores ediciones.
La
procesión marítima será distinta y también habrá variaciones en
la terrestre.
Noticia relacionada:
- Marbella retomará con cambios la celebración de la Virgen del Carmen