El salón de plenos del Ayuntamiento de Marbella ha acogido esta mañana una sesión extraordinaria y urgente que ha tenido como punto principal la aprobación inicial de los presupuestos para el próximo año. También se han liquidado las cuentas de 2015.
No ha habido grandes novedades en el debate, ya que todos los grupos se habían posicionado durante la semana. Los quince votos que suman PP y OSP dan la mayoría absoluta suficiente para que las cuentas salgan adelante sin más apoyos.
Eso sí, presentan un particularidad como es que se incumplirá el techo de gasto que marcan las leyes del Gobierno de Rajoy, que se sobrepasará en 36 millones de euros, lo que hará que posteriormente sea necesario un Plan Económico Financiero.
De ese plan de ajuste y de sus consecuencias apenas ha dicho nada el equipo de gobierno, del que se esperaba alguna explicación más. El concejal de Hacienda, Manuel Osorio, ha vendido las excelencias de los presupuestos y poco más.
"Tendremos que llevar actuaciones para volver a la senda del gasto e ir corrigiendo la inercia a la baja del techo de gasto", ha dicho simplemente sobre el futuro.
Su discurso ha sido llamativo porque parecía recién llegado al cargo, cuando lo lleva ocupando desde hace casi dos años y medio. Incluso se ha lanzado críticas a sí mismo.
"Estos presupuetos tienen notables diferencias respecto a los dos años anteriores, tanto en el tiempo y la forma como en su confección", ha dicho. Ha resaltado que estarán listos antes de que termine este año y se podrán iniciar a 1 de enero.
Otra "singularidad" es que, tras la aprobación del reglamento de distritos, permiten que haya unos "presupuestos específicos que posibilitan la descentralización" para San Pedro Alcántara, que ha dicho "se irá estrapolando" al resto de distritos.
Ha añadido que se aumentan los ingresos a través del incremento en el porcentaje de cobro del padrón del IBI, que pasa del 93 al 97%. Los "gastos más cuantiosos" son para el capítulo de Personal, ha reconocido.
También ha redundado en un aspecto ya explicado como que "suben todas las partidas" y considera que se mantienen los presupuestos participativos con 700.000 euros.
Izquierda Unida
El concejal de IU Miguel Díaz ha dicho que estos presupuestos "dinamitan la participación ciudadana, traen más desprotección social y desigualdad, son tramposos y paralizan transformaciones importantes en los barrios, en el saneamiento y en movilidad".
"Con sorpresa anuncian que van a sobrepasar el techo de gasto, y nosotros estaríamos encantados de que fuera para realizar políticas para la gente, pero no será así, lo harán de forma irresponsable, ventajista, para tener liquidez el próximo año y después ya se arreglará", ha dicho.
Díaz ha anunciado "más desprotección social y menos igualdad" y que se "rompe" el principio de igualdad con las subvenciones dando "convenios nominativos sin informes que los justifiquen, convirtiendo la excepción en la norma, sobre todo con las asociaciones de San Pedro".
CSSP
Victoria Mendiola (CSSP) ha dicho que las cuentas para 2018 "no dan solución a las necesidades reales de la gente", como por ejemplo la vivienda. "No hay un plan de choque para el rescate ciudadano, ni para el empleo", ha añadido.
Ha criticado que se van a hacer "privatizaciones de todo tipo" y ha preguntado qué va a ocurrir con las bolsas de empleo. "Es un lavado de cara por la mala gestión anterior", ha dicho.
Por último, ha quitado importancia a las consecuencias de superar el techo de gasto. "Conlleva un Plan Económico Financiero, no un plan de ajuste, no es lo mismo, no hay que temer al techo de gasto sino que es el PP el que lo incumple, el partido más corrupto de Europa", ha señalado.
PSOE
Desde el PSOE, José Bernal, ha criticado que no han tenido acceso a los presupuestos hasta 48 horas antes de la comisión plenaria. "Este es el PP que pide participación de la oposición y cuando tiene asegurada la votación ejerce el rodillo, me lo esperaba del PP pero no de OSP", ha dicho.
"No habéis querido que conociéramos dónde estaba la trampa, en saltarse el techo de gasto, no en diez millones para equiparar el del año anterior, que se podría entender, sino en 36 millones", ha señalado.
"Nos gastamos todo lo que se pueda el año anterior a las elecciones y el que venga después que lo arregle", ha añadido. Y ha dicho que será necesario un plan de ajuste con recortes de distinta forma. "No vengan a defender al Ayuntamiento de Madrid", le ha dicho a CSSP.
El edil socialista ha señalado que con todo ese dinero de más "no se van a preocupar de los que peor lo están pasando" y ha criticado que "suben los impuestos porque habrá siete millones más de recaudación del IBI".
Y ha añadido que "la partida de acción social es la misma, baja la asistencia a personas dependientes, no están las obras de saneamiento y hay muchas privatizaciones".
Noticia relacionada:
- Osorio justifica que el tripartito también se habría saltado el techo de gasto