Osorio ha utilizado esta mañana distintos argumentos para justificar que ahora vaya a saltarse el techo de gasto, algo a lo que se opuso los dos años anteriores.
Por un lado, ha hablado de la "inejecución presupuestaria de años atrás" que ha propiciado que el techo de gasto se redujera en 11 millones. De esta forma, de los 191 que ha sido el tope este año, caería hasta los 180 para 2018.
Y, un segundo argumento, consecuencia del anterior, es que, si hubiese continuado gobernando el tripartito, igualmente se habrían tenido que saltar el techo de gasto. "El Interventor nos los venía advirtiendo y se habría tenido que hacer de todas formas", ha dicho.
"Lamentablemente el Gobierno central nos está ahogando y es la única salida que nos queda para complementar los servicios", ha insistido.
Eso sí, lo que no ha aclarado es por qué se va a superar en 36 millones de euros, y no solo en esos 11 que parecería más razonable y generaría menos problemas para el futuro.
Nueva bajeza de Osorio
Y para completar su argumentación ha recurrido a una nueva bajeza, como ya hizo en el pleno que se celebró el pasado
13 de octubre, en aquel caso para arremeter contra Izquierda Unida. Esta mañana ha repetido.
Ha utilizado negociaciones internas con sus anteriores socios de gobierno para atacarles, en un nuevo gesto que le retrata como político.
"En el acuerdo con OSP venía lo mismo que se va a hacer ahora, todas las externalizaciones se iban a hacer, y además CSSP dijo que nos daba lo que quisiéramos en los presupuestos de 2018 y 2019", ha dicho.
"¿Entonces qué hacemos, no damos servicios?", se ha preguntado, y ha criticado la "demagogia" del PSOE.
Además, ha retado a los tres grupos de la oposición a "que presenten una enmienda a la totalidad y metan todas las obras y lo que piden y respeten el techo de gastos", ha señalado.
Hay que recordar que Osorio se opuso los dos años anteriores a saltarse la regla de gasto como le pedía CSSP porque sostenía entonces que había que cumplir una ley que sigue vigente.