Tras la aprobación en marzo de 2012 del Reglamento del Taxi en Andalucía, los ayuntamientos tenían 15 meses para desarrollar sus ordenanzas, hasta junio de 2014, pero en Marbella nunca se hizo.
Así lo ha reconocido el actual concejal de Transporte, Félix Romero, quien ha señalado que "no es fácil gestionar el equilibrio", aunque ha señalado que ahora existe consenso para sacarlo adelante.
"Está de acuerdo el cien por cien de los asalariados y más del 80% de los propietarios", ha incidido, señalando que regula aspectos tan relevantes como el intrusismo en el sector.
“Las tripas de esta ordenanza son las que ha redactado el sector, de ahí el consenso alcanzado con ella”, ha indicado.
Asimismo ha subrayado que “el servicio municipal del taxi es esencial, y, por tanto, es de capital importancia, al ser la primera y última versión que un visitante recibe de la ciudad cuando llega y cuando se va” y ha afirmado que “el taxi es el mejor transporte público municipal de viajeros y el que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento”.
También se han levantado dos reparos de la Intervención municipal, así como distintos reconocimientos extrajudiciales de créditos.
Plan de Incendios
En la sesión se ha dado luz verde, de forma definitiva, a la segunda revisión del Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales, un documento que incluye como novedad la inclusión del Parque de los Tres Jardines de San Pedro y Puerto Rico Bajo, en las parcelas municipales con plan de autoprotección.
De este listado ya formaban parte el parque forestal Pinar de Nagüeles, Fuerte Nagüeles, Aventura Amazonia, Parque Valeriano Rodríguez y Vigil de Quiñones.
Mociones de los grupos
Las propuestas del PP han ido, como es habitual, encaminadas a confrontar con las administraciones. Una de ellas, ha sido para reclamar qeu se mantengan los proyectos para los espigones en las playas.
Otra sobre el Plan Verano en el Servicio Andaluz de Salud y otra más para que el Hotel Escuela Bellamar se mantenga en Marbella y se ubique en las instalaciones de la Residencia de Tiempo Libre.
El pleno ha respaldado, por unanimidad, la moción del PSOE para retomar el proyecto de mejora de la avenida de Las Palmeras, una actuación que contaba con una partida de dos millones de euros.
También ha salido adelante otras dos propuestas del PSOE para trasladar el Registro de la Propiedad Número 4, con una enmienda de OSP, para instalar una delegación de Hacienda y Seguridad Social en San Pedro Alcántara, y otra moción de urgencia para abrir una línea de subvenciones para emprendedores en el municipio que permita apoyar a empresas de nueva creación.
Presentada por CSSP, se ha rechazado una moción para modificar la normativa urbanística y avanzar en la regulación de las viviendas turísticas. El PP ha votado en contra.
También se ha aprobado la propuesta de Opción Sampedreña para realizar un Estudio del Ecosistema Actualizado de Flora y Fauna del Río Guadaiza, ya que, tal y como ha apuntado Piña, la vegetación en esta área fluvial ha cambiado, provocando la afluencia de especies invasivas, como los eucaliptos.
Noticia relacionada:
- Una madre "suplica" un comedor para el colegio del Carmen en Marbella
- El Ayuntamiento anuncia una parada en la Alameda para los coches de caballos