El Ayuntamiento de Marbella conoce desde el día 26 de junio que el Ministerio de Hacienda le solicita la devolución inmediata de los 12 millones de euros que le entregó la Audiencia Provincial de Málaga en un acto que se escenificó cuatro días antes, el 22 de junio.
Pese a ello, la alcaldesa lleva estos meses realizando una amplia campaña propagandística con esos fondos, incluida una encuesta ciudadana para decidir la prioridad de los proyectos que se han pensado sufragar con ese dinero.
Pero esos 12 millones hay todavía que pelearlos porque la Agencia Tributaria entiende que habrían llegado al Ayuntamiento cuando todavía no estaban aprobados los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en los que se incluía la disposición adicional que permitía que vinieran a Marbella.
Las cuentas públicas salieron adelante finalmente el 28 de junio, por lo que Hacienda considera que en el momento de entregarse el dinero aún estaba vigente la normativa que obligaba a que esos fondos se destinasen al pago de la deuda, según el acuerdo de 2012.
Por tanto, parece evidente la torpeza de Ángeles Muñoz de recibir los 12 millones antes de tiempo. Le habría bastado probablemente con esperar una semana para no tener este problema.
Alegaciones
Ante la petición de que ese dinero se devuelva al Estado, el bipartito (PP-OSP) aprobó en la Junta de Gobierno Local del pasado 16 de julio un escrito de alegaciones.
La alcaldesa ha señalado esta mañana que, como no han obtenido respuesta, el tema está zanjado y de paso ha aprovechado para obtener rentabilidad política acusando al Gobierno de Pedro Sánchez de querer quitar el dinero a Marbella.
“Estas alegaciones no han sido recurridas por parte de la Agencia Tributaria, por lo que entendemos que es un asunto resuelto”, señala.
Sin embargo, tampoco consta niguna decisión desde el Ministerio de que las haya tenido en cuenta y desista de su reclamación inicial.
Hay que tener en cuenta que, conociendo la petición para que devolveria el dinero, el Ayuntamiento puso en marcha, como adelantó este digital, un concurso público por 33.000 euros para realizar una campaña de información a la ciudadanía sobre estos fondos.
Los 12 millones de euros proceden, como se explicó en su día, principalmente de la venta de la finca La Loma, situada en Los Alcázares (Murcia), embargada al cerebro de la trama Malaya, Juan Antonio Roca.
Hasta Marbella llegan en su mayoría por las responsabilidades civiles de los casos Saqueo I y II, que juzgó la Audiencia Nacional.
Noticia relacionada:
- Marbella recupera 12 millones de euros tras la venta de bienes de Roca