A siete meses de las elecciones municipales, el consenso del órgano supramunicipal ha saltado por los aires y el PSOE saldrá del equipo de gobierno, en el que tenía la vicepresidencia segunda y el área de Medio Ambiente, y también la de Formación.
La decisión la ha tomado unilateralmente el PP, que tiene mayoría en esta institución gracias a un cambio en los estatutos, pero que fue anulado por una sentencia judicial en julio de 2017.
En base a ese consenso, nunca se volvió al reparto anterior, con un representante por municipio, y los populares han podido seguir dominando Mancomunidad y Acosol.
Ruptura
Este jueves, la presidenta de la Mancomunidad, Margarita del Cid, ha anunciado la ruptura del acuerdo de gobierno con el PSOE en la institución que preside ante la "deslealtad institucional" mostrada por los socialistas.
"Hemos adoptado esta decisión porque es necesario aislar esta institución de las disputas partidistas del PSOE", ha argumentado la dirigente popular, que ha ofrecido hoy una rueda de prensa frente a la Mancomunidad acompañada de todos los representantes populares allí.
En este sentido, ha hecho referencia a la denuncia por parte de la empresa de aguas del Ayuntamiento de Benalmádena, Emabesa, respecto a unas supuestas irregularidades en la gestión del canon de agua, que el Consistorio de Marbella también anunció que se estaba planteando en recurrir.
Pero la dirigente popular ha dicho que es un "atropello" cometido por el PSOE de Benalmádena, "además de intentar alentar una disputa partidista entre dirigentes socialistas, se ha hecho además para aumentar un presupuesto con fines exclusivamente electoralistas".
"No vamos a dejar que utilicen esta institución para sus propios fines", ha subrayado Del Cid, que ha precisado que en las próximas horas los dirigentes socialistas con responsabilidades en la Mancomunidad serán cesados y revocadas sus responsabilidades.
Respuesta del PSOE
El portavoz del PSOE en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, José Antonio Gómez, ha asegurado que no hay motivo justificado para romper el pacto y ha acusado al PP de querer convertir la institución en una plataforma electoral.
El socialista ha achacado esta decisión al nerviosismo del PP por los malos resultados que arrojan las recientes encuestas publicadas.
Gómez ha mostrado su sorpresa al enterarse por la prensa de la ruptura del acuerdo de gobierno en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y ha criticado que el PP haya decidido unilateralmente hacer saltar por los aires el acuerdo de la práctica totalidad de las fuerzas políticas de la Costa del Sol.
"El PP ha actuado con sectarismo, ni siquiera nos ha llamado a una reunión para trasladarnos un supuesto descontento. No hay ningún motivo justificado a día de hoy para romper el pacto", ha dicho.
"La única justificación es la proximidad de las elecciones y el nerviosismo electoral del PP. El PP quiere convertir la Mancomunidad en una plataforma y en un instrumento para la campaña. Y parece que el resto de formaciones le estorbamos", ha dicho.
Noticia relacionada:
- El PP podría perder el control de la Mancomunidad y de Acosol