Clínica Ochoa interiores
LOCAL | POLÍTICA

El PP podría perder el control de la Mancomunidad y de Acosol

J. Z. | 29/07/2017
     Comentarios
9
El PP podría perder el control de la Mancomunidad y de Acosol
  • Manuel Cardeña, en el centro, consejero delegado de Acosol.
El Partido Popular va a perder, casi con total seguridad, el control de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y, consecuencia de ello, también el de la empresa pública Acosol. Así se desprende de una sentencia judicial que da la razón a cuatro ayuntamientos que recurrieron el cambio que impulsaron los populares en 2014 y que ya entonces se anunció que acabaría en los tribunales. 

La reforma de los estatutos de la Mancomunidad que puso en marcha el PP hace tres años para cambiar las reglas del juego en Mancomunidad le ha estallado ahora en la cara en forma de sentencia de la Sala de la Contencioso Administrativo de Málaga. 

Entonces, se acordó, únicamente con los votos de los populares, dar más representación a los municipios con más población, en un evidente intento de seguir en el poder ante las malas previsiones electorales. 

Puesto ya en marcha este cambio y tras las elecciones de 2015, el PP logró una mayoría absoluta raspada con 20 miembros sobre los 39 que marcaban los nuevos estatutos.

Anteriormente, cada uno de los 11 ayuntamientos que forman la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental aportaba dos miembros y, por tanto, había solo 22. 

El PP entendió que era necesario establecer un sistema proporcional, que diera más peso a los municipos con mayor población, rompiendo el formato igualitario y solidario que existía hasta entonces.

La iniciativa contó con el informe en contra del secretario, quien ya advirtió de que el acuerdo debía pasar por los plenos de los once ayuntamientos. 

Recurso

El resto de grupos políticos se mostraron en contra y anunciaron medidas legales. Cuatro ayuntamientos, Manilva, Istán, Casares y Ojén, acudieron a los tribunales y ahora se ha producido la resolución. 

La Sala de lo Contencioso de Málaga considera que los cambios que se realizaron en los estatutos eran de suficiente importancia que debían haber sido sometidos al acuerdo de los plenos de los once municipios. 

Por tanto, los cambios quedan anulados y se volverá a la distribución anterior, con dos representantes por municipio, lo que dejaría el poder en manos de PSOE e IU. 

Ante la sentencia cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Fuentes jurídicas consultadas por este digital señalan que el fallo podría ejecutarse de forma inmediata sin esperar al fallo del Alto Tribunal. 

También cabe la opción de que Mancomunidad no recurra y se acepte la decisión, que supondría que el PP perdería el poder en el órgano mancomunado y también en Acosol, empresa pública al frente de la cual está el sampedreño Manuel Cardeña. 

Volviendo a los estatutos antiguos, el PP solo tendría garantizados inicialmente cuatro miembros, que serían los dos de Estepona y los dos de Fuengirola, municipios donde gobierno con mayoría absoluta. 

El resto de localidades están en manos de distintos pactos de gobierno, en los que no está el PP, salvo en Mijas, por lo que nunca podría llegar a alcanzar los 12 que le devolverían la mayoría. 

Noticias relacionadas: 
- El PP quiere reformar Mancomunidad para dar más peso a municipios grandes
- La oposición anuncia medidas contra los cambios en la Mancomunidad

COMENTARIOS
Comentarios ( 9 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Adiós enchufes PP
29/07/2017 - 13:36H
37
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Y ahora dónde va a colocar el PP a todos sus compromisos?
Juan de las Nieves
29/07/2017 - 17:50H
14
Comentario
Comentario deficiente!
0
A OSP no le gusta esto.
Pacto en entredicho
29/07/2017 - 17:47H
9
Comentario
Comentario deficiente!
0
Supondrá esto que los de OSP no puedan entrar enchufados a Mancomunidad? A lo mejor esto hace temblar el pacto de los puestos, o no es eso lo que quiere OSP, y a la mierda Marbella y San Pedro?
Sanpedreña
29/07/2017 - 15:30H
19
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Que los enchufe de directores generales los de OSP, ahora que son tan coleguitas
enchufeitor
29/07/2017 - 15:01H
34
Comentario
Comentario deficiente!
-1
si no me salen mal las cuentas se quedan sin trabajo Figueira, Diego Lopez, Jose Eduardo, a ver donde los colocamos ahora porque trabajar lo que se dice trabajar no tienen mucha idea
Uno mas
29/07/2017 - 14:51H
7
Comentario
Comentario deficiente!
-13
Como puede tener ojen o instan los mismos votos que Marbella cuando tenemos más de 140.000 habitantes
TIEMPO
29/07/2017 - 14:39H
39
Comentario
Comentario deficiente!
-4
El tiempo pone a cada uno en su sitio. Lo que tendrían que hacer es devolver todos los sueldos cobrados durante este tiempo que no les pertenecían solo por ostentar el poder. ADIÓS PP
lo de acosol es una vergüenza
29/07/2017 - 14:12H
21
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Un organismo que, en teoría , estaba ahí para gestionar los recursos hidrográficos de parte de La Costa de Sol y van los políticos y lo transforman en una institución para devolver favores a base de colocar enchufados y ex alcaldes al borde de la jubilación. Un fiel reflejo de lo que es España.
Ciudadano Kane
29/07/2017 - 13:59H
29
Comentario
Comentario deficiente!
-6
le llamaban Manolo el breve
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©