Una ciudad de infraestructuras agostadas, de proyectos fallidos desde su inicio, de potencial esquilmado no puede resistir que una de las acciones más trascendentales para su devenir futuro se hipoteque, una vez más, a una obra realizada "al estilo compadre".
[Leer más]
“¿Qué es hoy la ciudad para nosotros? Creo haber escrito algo como un último poema de amor a las ciudades, cuando es cada vez más difícil vivirlas como ciudades.
[Leer más]
El amor es poliédrico y múltiple, tanto que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua necesita 15 acepciones para dotarle de una significación completa que abarque todos sus ángulos.
[Leer más]
La ciudadanía no puede vivir bajo el yugo del azar o el arbitrio de las inclemencias. Tenemos que ser puntuales en nuestro trabajo, en la recogida de nuestros hijos e hijas en la salida o entrada del colegio, asistir a una cita médica o a una cita amorosa en el momento exacto. En cualquier caso, nuestra eficacia, la eficacia de una ciudad, también se mide por la eficacia de su transporte público y en Marbella esta es una de las asignaturas pendientes.
[Leer más]
Más allá del Quijote y de las obras completas de Vázquez Montalbán, poseo en mi biblioteca, ecléctica y perfectamente desordenada, tres libros de cocina que son un hálito de vida y un boceto revelador del paisaje y del paisanaje, del sustrato del que emanan, necesarios para ayudarte a conocer y comprender dónde paces, porque detrás de cada plato hay una historia arraigada en la antropología local que define casi al milímetro los devenires de un pueblo tanto o más que las crónicas y biografías más sesudas.
[Leer más]
Era el año 1990, tenía 16 años y de manera natural, consustancial a mi compromiso con la sociedad en la que vivía y con la vida, comencé a participar en Gesto Por la Paz, de manera tímida al principio y de manera activa más tarde. En el colegio y en la universidad después, en mi barrio siempre.
[Leer más]
Es un movimiento profundamente político y perfectamente apartidista, intergeneracional, intersectorial, transversal y autoconsciente como pocos. Un movimiento telúrico que no tiene miedo, no tiene miedo de reivindicarse, no tiene miedo de expresarse, no tiene miedo de movilizarse, de hacer suya la calle.
[Leer más]
La diligencia en el incumplimiento de los propósitos de año nuevo es directamente proporcional a la entereza con la que los afrontamos. A mayor ímpetu, mayor índice de derrota.
[Leer más]
Tengo una hija de 7 años, Daniela. En mi empeño como padre, en el empeño de su madre, siempre ha anidado el deseo profundo de educarla para que sea, se sienta, libre, para que sea, se sienta, independiente, educarla, criarla, que crezca insumisa del miedo, capaz de tomar sus propias decisiones, capaz de vivir su vida como ella decida y quiera. Pero hay días en los que esa voluntad férrea de su padre y de su madre, se diluye un tanto en la emoción del temor de que un día pueda ser ella.
[Leer más]
La certidumbre de la muerte te enfrenta a la incertidumbre de la vida de manera inmediata, sin solución de continuidad. Aferro la mano de Daniela con la fortaleza de sus próximos 7 años y miro por última vez la piel curtida de Carmen Varas desde sus 84. Y ahí, en ese momento que parece un oxímoron donde el alfa y el omega se tocan, se gesta un equilibrio complejo, el de asumir lo otro sin lo uno y viceversa, la muerte con la vida, la vida con la muerte, la certidumbre de la fatalidad última y la incertidumbre del destino próximo.
[Leer más]