Después de los descensos en la llegada de turistas hoteleros al municipio de Marbella en julio de los dos últimos años (2023 y 2024), este año se ha recuperado la presencia de visitantes, especialmente gracias a los extranjeros. También suben las pernoctaciones, tras la fuerte bajada del año pasado. Baja la ocupación y también la estancia media.
Tras una mala primera mitad del año en Marbella, en cuanto al turismo que se aloja en hoteles se refiere, el mes de julio deja mejores datos, aunque siguen sin estar al nivel previo a la pandemia.
El primer mes de la temporada alta ha sido bueno, cambiando la tendencia de los anteriores, en los que hubo bajadas de visitantes en marzo, abril, mayo y junio.
Ahora julio toma impulsando, superando los turistas del año pasado, sobre todo gracias a la llegada de extranjeros, porque el turismo nacional sigue a la baja.
Los visitantes crecen casi un 12% respecto a 2024, con una subida del 17% en cuanto a los que llegan desde fuera de nuestras fronteras.
También aumentan las pernoctaciones, aunque baja la ocupación y la estancia media.
Son los últimos datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Llegada de turistas
El municipio recibió en julio, uno de los meses estrella para el turismo, a 85.697 visitantes que se alojaron en hoteles, lo que supone 9.099 más que el año pasado (76.598), un aumento porcentual del 11,9%.
Es una cifra que queda lejos del récord de 2018 con 97.401 turistas, aunque supone una subida después de dos años consecutivos de bajada (2023 y 2024).
De todas formas, siguen sin recuperarse los niveles antes de la Covid-19. El último año antes de la pandemia, 2019, fueron 95.039.
La afluencia de extranjeros en 2025 ha sido de 64.244, que son 9.347 más que el año pasado (+17%), mientras que los nacionales alcanzaron los 21.453, con un ligero descenso de 248 (-1,14%).
Pernoctaciones
El pasado mes de julio se registraron 325.739 pernoctaciones en Marbella, que son 26.308 noches de hotel más que el año pasado, con una subida del 8,79%.
Tras el fuerte descenso del año pasado, esta recuperación es importante, aunque por debajo de las estancias de 2023 (352.386).
Se desploman las de visitantes que llegan desde el resto de España, mientras que crecen con fuerza las internacionales.
Las pernoctaciones de extranjeros ascendieron a 268.996 (+40.624, +17,7%) y las de españoles fueron 56.743 (-14.316, -20%).
Otros datos
La ocupación por habitación fue del 78,54%, menos que el año pasado (80,11%). El récord es el 82,69% de 2016.
En julio, según el INE, han estado abiertos 89 establecimientos, 20 más que en el mismo mes de 2024.
La estancia media ha sido de 3,80 días, la más baja de los últimos 17 años, sin tener en cuenta 2020, con el inicio de la pandemia.
Los ingresos por habitación disponible (RevPar) de julio marcaron un récord de 296,25 euros, frente a los 239,66 euros del 2024.
El precio medio de la habitación en los establecimientos de Marbella alcanzó 375,12 euros, por los 304,32 euros del año pasado.
En cuanto al personal empleado por los hoteles, según el INE fue de 4.252 trabajadores, más que en 2024 y que en 2023.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Don Terapio
23/08/2025 - 16:02H
Más turismo, pero que clase de turismo
|
Un marbellero
24/08/2025 - 19:57H
Que clase de imagen les hemos dado con la ciudad hecho un asco y que comentarios habrán dejado al resto del mundo en sus redes sociales apoyados con fotos de la situación asquerosa en que está sumida la ciudad.