Este año no esá siendo especialmente bueno para el turismo hotelero en Marbella, según los datos que facilita el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Pese a la propaganda que despliega cada mes el Ayuntamiento en sus comunicados, es difícil enmascarar los números, que reflejan la realidad de lo que está ocurriendo.
Tras la pandemia, las cifras fueron mejorando hasta 2023, pero en los
dos últimos años están marcadas por el descenso.
Ya el año pasado, cuando el municipio lució el distintivo "European Best Destination", se inició la
pérdida de visitantes, que ahora se está haciendo más grande.
Primer semestre |
Total turistas hoteleros |
Extranjeros |
Nacionales |
2023 |
349.971 (+38.116) |
252.501 (+27.499) |
97.470 (+10.617) |
2024 |
348.010 (-1.961) |
250.792 (-1.709) |
97.218 (-252) |
2025 |
326.555 (-21.455) |
238.626 (-12.166) |
87.929 (-9.289) |
De enero a junio de 2025, Marbella recibió a
326.555 visitantes que se alojaron en hoteles, 21.455 menos que el año anterior, un
descenso del 6%.
La principal bajada la encontramos en los
turistas nacionales (87.929), que caen casi un 10%, con 9.289 menos que en 2024.
El
turismo internacional también sufre un retroceso, con 238.626 visitantes extranjeros, un 4,85 menos que en el mismo periodo del año anterior.
Por meses,
enero y febrero fueron positivos, lo que hacía presagiar una buena dinámica, pero después se han encadenado cuatro descensos consecutivos.
Junio, además, dejó
cifras preocupantes, con 68.630 turistas hoteleros, que fueron menos que los llegados en mayo (75.941).
El frenazo de visitantes españoles también es muy visible si vemos que en febrero fueron 17.004 y en junio solo 12.834.
Habrá que ver cómo se comporta la
temporada alta, julio y agosto, y si se puede invertir la tendencia del primer semestre.
Todos los datos están extraídos de la
Encuesta de Ocupación Hotelera que publica cada mes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En España, en cambio, de enero a junio hubo un récord de turistas con 44,5 millones y también destaca la subida en Andalucía hasta los 16,6 millones.
Sin duda, la imagen de
suciedad y basura por las calles que ofrece a diario Marbella no es, ni mucho menos, un buen reclamo para el turismo.
Y tampoco es positivo que la alcaldesa se ponga la venda en los ojos y trate de tapar una realidad, mientras el sector hotelero tampoco se manifiesta.
Las noticias sobre los vínculos de la regidora con el
narcotráfico y el blanqueo de capitales golpearon en 2023 y también haber influido.
Noticia relacionada:
- Marbella siguió perdiendo turistas y pernoctaciones en el mes de junio