Clínica Ochoa interiores
TURISMO | ACTUACIONES

La Junta crea un plan para combatir la estacionalidad en el litoral

Redacción | 05/12/2014
     Comentarios
4
La Junta crea un plan para combatir la estacionalidad en el litoral
  • El consejero ha presentado el plan este viernes en Málaga.
La Consejería de Turismo y Comercio destinará 18,3 millones de inversión a la ejecución del nuevo Plan contra la Estacionalidad Turística del Litoral Andaluz 2014-2016, una iniciativa que recoge 266 actuaciones que se desarrollarán a lo largo de 18 meses en 57 municipios costeros de cinco provincias. El objetivo es que la oferta no se termine en la temporada baja tras el sol y playa. 

Así lo anunció en Málaga el consejero, Rafael Rodríguez, durante la presentación de este plan, que tiene como objetivos prioritarios alcanzar la homogeneidad de la actividad turística a lo largo de todo el año y atraer nuevos segmentos de demanda para reforzar la competitividad del destino.

Según Rodríguez, esta iniciativa cuenta con el consenso y la implicación de los agentes del sector, que han realizado propuestas al documento a través de la Mesa del Turismo, y rubrica el camino iniciado en este sentido en la Conferencia Estratégica celebrada en 2012 en Torremolinos (Málaga), donde se puso de relieve la necesidad de avanzar en la colaboración público-privada para reducir la estacionalidad.

Así, señaló que este es uno de los grandes objetivos de la Consejería, "un reto que debe afrontar el sector y se produce no solo en Andalucía sino en cualquier destino vacacional".

A este respecto, el consejero señaló "la alta concentración de turistas" entre junio y septiembre este año en la comunidad, un periodo en que se contabilizó casi el doble de pernoctaciones que en los cinco meses previos (17, 3 millones frente a 9,1).

En este sentido, reconoció que la estacionalidad "tiene su base objetiva en el peso del segmento de sol y playa, un producto muy importante que debe seguir siéndolo, pero el objetivo debe ser conseguir que la actividad turística andaluza alcance una gestión razonable de la estacionalidad".

A su juicio, Andalucía "no puede permitirse el lujo de cerrar su oferta en temporada baja, porque cuenta con un magnífico clima, grandes profesionales y multitud de segmentos y recursos para estar en primera línea turística los doce meses del año", por lo que subrayó que este plan "es un instrumento más para convertir a Andalucía en el mejor destino turístico del sur de Europa, en agosto y en febrero".

Red de Municipios contra la Estacionalidad

Rafael Rodríguez se refirió al plan como un documento "flexible, exhaustivo y realizable", que abarca diversas áreas de actuación y que constituye "el mejor ejemplo de cooperación entre agentes públicos y privados" al recoger la creación de la Red de Municipios contra la Estacionalidad Turística.

Se trata de "un órgano pionero en España" que integrarán corporaciones locales y la Consejería para promover la intercomunicación entre los municipios, la implantación y seguimiento de iniciativas que respondan a las inquietudes del sector y fomentar la participación de los agentes socioeconómicos.

El nuevo Plan contra la Estacionalidad Turística del Litoral da cabida tanto a medidas de choque, que buscarán efectos a corto plazo y que han empezado a desarrollarse ya este mismo año, como acciones enfocadas más a medio plazo y que incidirán en una mejora la competitividad de los destinos.

Así, se pondrá en marcha una primera batería de 219 acciones de "alto impacto", con un presupuesto de 6,6 millones de euros, que se ejecutarán en los periodos octubre 2014-marzo 2015 y octubre 2015-marzo 2016. Estas medidas van dirigidas a aumentar el número de visitantes en épocas de menor demanda, mantener y crear empleo, y evitar el cierre de establecimientos de alojamiento turístico.

Además, habrá 47 actuaciones de "amplio espectro", con un importe de 11,7 millones de euros, que se llevarán a cabo durante todo el periodo de vigencia del plan. En este caso, se impulsarán estrategias encaminadas a la diversificación de la oferta mediante el diseño de productos singulares y desestacionalizadores, la mejora de la cualificación profesional, actuaciones de marketing, incentivos fiscales o campañas de sensibilización. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
CARLOS
06/12/2014 - 14:21H
7
Comentario
�Comentario deficiente!
-1
Que un responsable turistico vea y se atreva a hablar en publico del problema que existe de la estacionalidad del turismo, tanto en marbella, como en el resto de la costa, lo considero como un avance, no se puede solucionar ese problema, si no se reconoce que existe. Los ciudadanos se terminan hartos cuando escuchan a los distintos concejales del ramo, decir una y otra vez subimos en ocupacion, mes a mes y puente a puente, te suelen dar cifras que no se corresponden con la realidad, cuando despues de un puente te dicen 90 % de ocupacion, cuando has visto las calles vacias durante ese puente. Mejor afrontar el problema, porque si se soluciona en el futuro, bajarian las cifras de desempleo astronomicamente. LOS INVIERNOS ASIGNATURA PENDIENTE TURISTICA
PARA EL JOSE
06/12/2014 - 21:03H
2
Comentario
�Comentario deficiente!
-1
Que pasa que sales con diferentes nombres???? tu no eres el que come enchufado en una oficina del PP LLEVÁNDOTELA CALENTITA CAMPEÓN? no tienes otra cosa que hacer en todo el día nada mas que estar metido por Internet escamoteando horas al trabajo que te pagamos entre todos con impuestos y demás?? anda que ya te conocemos "EL JOSE", te estas ganando el puestecillo en el ayto?? quien te queda por hacerle la pelota?? PENOSO CAMPEÓN, PENOSO!!!!!!
Jeffmadrid
06/12/2014 - 10:30H
4
Comentario
�Comentario deficiente!
-1
Siempre es la misma historia, pero faltan ideas nuevas y propuestas realistas. Como mínimo en Marbella falta algo en otoño ....festival de cine, musica, arte algo así , pero ponen starlite en agosto cuando no hay problemas de ocupación Pero sobre todo con las casas que han construido hace falta incrementar la población residente. 90% de las casas en Marbella se ocupan 2 meses o menos al año. Hay que crear trabajo y hacer que Marbella sea el mejor sitio para montar un negocio.......
y la venta del Andalucía lab?
06/12/2014 - 08:52H
7
Comentario
�Comentario deficiente!
-2
Estos son los mismos que han vendido en edificio Andalucía Lab ese en el q se gastaron 5 millones de euros en ka reforma y que anunciaron que seria el laboratorio turístico de Andalucía desde marbella. De nuevo la junta demuestra que para lo único que quiere a marbella es para recaudar. No gasta un euro y vende ese edificio. Para quien no lo sepa el que está en las chapas al lado residencia tiempo libre. Y dirán que no va a afectar a funcionamiento. Jojojo. Ahora tiene un dueño privado q puede hacer lo que quiera. Por cierto, espero que no ne borren el comentario. Q veo q ustedes no quieren contar que se ha vendido así que habrá que contarlo. Democracia
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Quirónsalud Marbella
Roma Abogados
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Cueva de Nerja verano
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2024 ©