- Turistas en la plaza de Los Naranjos de Marbella el pasado mes de marzo.
Las lluvias caídas prácticamente todo el mes de marzo no fueron tan beneficiosas para el sector turístico que registró un bajón de turistas y de noches de hotel respecto al año anterior, en el que hubo Semana Santa, pero estuvo pasada por agua. Las pernoctaciones de turistas nacionales se desplomaron un 50%. El único dato positivo es el personal contratado.
Las precipitaciones en marzo permitieron llenar el pantano de la Concepción y conseguir reservas para pasar sin problemas el verano.
Pero el sector turístico se resintió, con un importante bajón en el número de visitantes y también en las pernoctaciones respecto a 2024.
El año pasado, la Semana Santa fue en los últimos días de marzo, aunque estuvieron pasados por agua.
Son factores que han podido incidir en que la llegada de turistas baje un 19% y las noches de hotel hayan caído un 30% en total y un 50% solo las de españoles.
El único dato positivo es que aumentó el personal contratado por el sector.
Son los últimos datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Turistas
Marbella recibió en marzo a 50.220 visitantes que se alojaron en hoteles, lo que supone 11.786 menos que el año pasado (62.006), un descenso porcentual del 19%.
También son menos que en 2023, cuando llegaron 55.036 visitantes al municipio.
La afluencia de extranjeros bajó en 5.538 (-13%), mientras que la de nacionales disminuyó en 6.248 (-28%).
Pernoctaciones
El pasado mes de marzo se registraron 153.582 pernoctaciones en Marbella, lo que supone 66.993 noches de hotel menos que el año pasado, con un descenso del 30%.
También la cifra actual es menor que la de 2023, cuando se alcanzaron 157.313.
Las noches de hotel de turistas extranjeros fueron 120.794 (33.270 menos que en 2024), mientras que las de españoles se desplomaron un 50% hasta las 32.788 (33.723 menos)
Otros datos
La ocupación por habitación fue del 55,69%, por debajo del año pasado (62,64) y también menos que en 2023 (57,57%) que antes de la pandemia.
En marzo, según el INE, han estado abiertos 82 establecimientos, tres más que en el mismo mes de 2024.
La estancia media ha sido de 3,06 días, por debajo de los 3,56 del año anterior.
Los ingresos por habitación disponible (RevPar) de marzo han sido de 83,06 euros, menos que los 94,58 de 2024.
El precio medio de la habitación en los establecimientos de Marbella fue de 153,28 euros, por encima de los 146,05 del pasado año.
En cuanto al personal empleado por los hoteles, según el INE fue de 3.478 trabajadores, más que el año pasado (2.733) pero menos que en 2023 (3.057).
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
BAJONAZO
28/04/2025 - 10:53H
Sí, habrá habido bajón pero LAS TERRAZAS SIGUEN OKUPANDO LAS ACERAS Y LOS ESPACIOS destinados para los ciudadanos. No sabía yo que cuando se alquilaba o compraba un local también tenía incluída la acera en las escrituras para uso y disfrute o EXPLOTACIÓN DE LA ACERA ALGO QUE DEBERÍA ESTAR PROHIBIDO.
Es vergonzoso que no se pueda ni caminar sin ir salteando los obstáculos de terrazas provocan, Y LOS/AS CUTREPPOLÍTICOS MIRANDO PARA OTRO LADO Y DANDO PERMISOS QUE DEBERÍAN ESTAR PROHIBIDOS.
|
La culpa es de la Titi
28/04/2025 - 21:28H
¿No hay noticias sobre las incidencias por el apagón en Marbella? La policía sigue en la calle regulando el tráfico aún ahora
.................................
28/04/2025 - 09:21H
Ahora que no hay turistas porque ha llovido. Y si no ha llovido que no hay agua para los cubatas.Lo cierto es que el numero de Tontitos en Marbella no solo se mantiene sino que va en aumento.