Junto a Maté, defenderán el ‘rojo’ de la escuadra gala los franceses Jérôme Coppel, Yoann Bagot, Nicolas Edet, Cyril Bessy, Adrien Petit y Stéphane Poulhiés, además de los belgas Nico Sijmens y Romain Zingle.
“Es un equipo compensado, con fondistas sólidos, rodadores agresivos y la opción de Petit y Poulhiés para las llegadas masivas”, señala Maté.
Sabedor de la importancia de esta carrera tanto para él como para su equipo, el "Lince Andaluz" lleva concentrado en Sierra Nevada desde el pasado viernes día 2. “En principio estaré aquí hasta el lunes antes de la carrera (día 19)”, explica. “Se hace duro pasar tantos días fuera de casa, pero esta es la mejor manera de prepararse para una prueba de tres semanas”, añade.
Las expectativas de Maté para esta Vuelta 2013 aún no están definidas. “Por supuesto que me gustaría brillar y tener libertad, pero mi rol en carrera dependerá de muchos factores. Tengo que ver cómo responde mi cuerpo tras el Tour; el año pasado lo hizo bien, pero también había hecho menos días de competición WorldTour durante la temporada. También habrá que tener en cuenta el estado de forma de los compañeros, que determinará la táctica colectiva”.
El marbellí afrontará su tercera vuelta a España, además de forma consecutiva y con el mismo equipo, el Cofidis. Debutó en 2011, concluyendo 63º en la general y ganando la combatividad en la 7ª etapa tras una larga escapada.
En 2012 finalizó 47º y se adjudicó la combatividad en la cuarta etapa, también tras otra fuga. Ahora, llega tras un gran Tour de Francia, en el que ha concluido con muy buenas piernas. Veremos si las consigue también para la ronda española.
La Vuelta a España arranca el 24 de agosto en Vilanova de Arousa y concluirá el 15 de septiembre en Madrid tras 21 etapas, de las cuales 13 son de media y alta montaña, 6 llanas, 1 contrarreloj por equipos y 1 crono individual.