Vuelven las talas de árboles a Marbella con las obras en Alonso de Bazán
J. C. A. | 07/11/2017
9
La tala de árboles en la calle Alonso de Bazán ha comenzado esta mañana. (Foto: J.C.A.)
El ruido de las motosierras, tristemente habitual en los gobiernos anteriores del PP, ha vuelto a escucharse esta mañana en el centro de Marbella con motivo de la tala de árboles en la calle Alonso de Bazán. La remodelación de esta vía no respeta gran parte del arbolado, que desaparecerá. Las obras cuentan con un presupuesto de 556.000 euros con cargo al remanente de Diputación.
La reforma de esta céntrica calle ha sido presentada esta mañana por el equipo de gobierno bipartito (PP-OSP), en concreto por el concejal de Obras, Javier García. Acto seguido, han empezado a escucharse las motosierras.
Durante los días anteriores, el Ayuntamiento había colocado carteles en la zona para evitar el aparcamiento porque se iba a realizar una "poda". Realmente ha sido una tala, una más en el centro de Marbella.
Hay que recordar que durante la anterior etapa del PP se cortaron de forma masiva árboles en las calles Miguel Cano y Notario Luis Oliver, y en la avenida Antonio Belón.
Las nuevas talas han hecho reaccionar a la plataforma ciudadana "Marbella por sus árboles", que ya ha convocado una concentración para este miércoles 8 de noviembre, a las 10:00 horas, en esta calle.
Protestarán por lo que consideran "talas injustificadas" en Alonso de Bazán y Víctor de la Serna. En Antonio Herrero inicialmente no está previsto que desaparezca ningún ejemplar.
Y es que se van a talar 21 árboles, más o menos la mitad de los existentes, que se sustituirán por jaboneros chinos.
A la remodelación de Alonso de Bazán, con 556.000 euros, se le añadirán las de Antonio Herrero y Víctor de la Serna, con 724.000 euros más. El dinero llega desde la Diputación Provincial y el plazo de ejecución es de seis meses.
El concejal de Obras ha señalado que los trabajos se interrumpirán durante los periodos de Navidad y Semana Santa para no interferir en la actividad comercial y turística de estas vías.
Javier García ha presumido esta mañana de esta actuación, que ha dicho que se enmarca en el Plan Marbella Centro, una iniciativa que puso en marcha el PP en sus años anteriores.
Pero lo cierto es que esta remodelación la dejó prevista el tripartito, con el proyecto en la última fase de licitación cuando se produjo la moción de censura, un detalle que ha pasado por alto el actual edil.
Se instalará una nueva red integral de saneamiento separativa de pluviales y fecales, se sustituirán las canalizaciones de fibrocemento por otras de fundición y se introducirán redes de telecomunicaciones para facilitar la implantación de la fibra óptica, de gas natural, de electricidad y de riego.
En cuanto al tráfico, se dará preferencia a los peatones sobre los vehículos. Será una zona 30, por lo que se podrá circular a un máximo de 30 kilómetros por hora, y tanto las calzadas como las aceras irán al mismo nivel para facilitar también la accesibilidad.
Asimismo, se cambiará el alumbrado, se instalará mobiliario urbano nuevo y se sustituirán los contenedores en superficie por islas ecológicas.
Mientras duran las obras, se van a garantizar los circuitos de tráfico habilitando como calles de doble sentido en Nuestra Señora de Gracia y Virgen del Pilar, para lo que será necesario suprimir los aparcamientos durante las obras.
Ya solo falta que talen los naranjos de la plaza del mismo nombre. Enhorabuena gobierno municipal.
SRA. HUMO
09/11/2017 - 10:45H
2
0
Volvemos a lo mismo, arboricidio, privatizaciones, talas masivas , jardines arrasados sin ton ni son, y todo esto, además del perjuicio que causa, le sirve a la sra. Muñoz de humo para que mientras pueda arreglar sus lindes y sus procesos judiciales. La vuelta del NEOGILISMO
Muy necesaria la reforma de esta calle, el saneamiento y resto de servicios de esta calle estan obsoletos. Mismo caso que la calle Malaga, que no va a reformarse.
Parques y jardines
07/11/2017 - 15:26H
19
-2
Que se corten una mano...árboles sanos y los quitan...