A través de un comunicado de prensa, la plataforma ha mostrado su "perplejidad" ante la "nula actividad" de las administraciones tras la última denuncia que este colectivo interpuso tanto a la Junta de Andalucía como al Ayuntamiento de Marbella como propietario de los terrenos.
El pasado 3 de abril la plataforma recuerda que notificó a la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía y a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento los actos vandálicos que había podido constatar en varios muros de la fachada sur de este edificio protegido y en los que se advertía igualmente sobre la falta de vigilancia y el estado de abandono que sufría el edificio.
Pese a las denuncias públicas, todavía no le consta a la plataforma que los servicios técnicos ni de inspección de la Delegación Provincial "hayan comprobado ni visitado los daños últimos en el Trapiche del Prado".
Lo que si ha podido constatar, aseguran, son nuevos actos vandálicos con más graffitis que se han visto favorecidos por el derrumbe de las vallas de protección.
La plataforma explica que no llega a entender cómo desde el propio Ayuntamiento, propietario de este edificio único, "no se haya reparado la valla ni se haya instalado ningún cartel informativo sobre la protección e importancia de este patrimonio preindustrial del siglo XVII".
Además, recuerdan al Ayuntamiento que uno de los compromisos adquiridos con este colectivo fue la de cumplir con las labores de vigilancia del inmueble además del vallado perimetral, limpieza, desbroce y demás trabajos de seguridad así como el estudio a realizar en el Trapiche del Prado para estabilizar con carácter de urgencia su avanzado estado de ruina.
Noticia relacionada:
- Denuncian actos vandálicos en el Trapiche del Prado de Marbella