Clínica Ochoa interiores
LOCAL | TRADICIONES

Vecinos de Marbella cumplen con la peregrinación a la Cruz de Juanar

J. C. A. | 02/05/2025
     Comentarios
2
Vecinos de Marbella cumplen con la peregrinación a la Cruz de Juanar
  • La tradicional peregrinación de este año hasta la Cruz de Juanar en el primer día de mayo.
Vecinos de Marbella han cumplido este jueves con la tradicional peregrinación a la Cruz de Juanar en el primer día del mes de mayo. La niebla mermó presencia en la romería, pero se pudo alcanzar la cima y celebrar una misa por parte del párroco de la iglesia del Calvario Rafael Rodríguez. Contaron con la colaboración de miembros de Protección Civil. 

En el Pico de Juanar, a 1.178 metros sobre el mar, se erige desde hace más de dos siglos una cruz, en sus orígenes de madera y que después se sustituyó por otra de hierro. 

En concreto, fue construida con raíles del ferrocarril San Juan Bautista, que en el último tramo del siglo XIX transportaba el mineral de la Mina del Peñoncillo hasta un embarcadero, hoy conocido como Torre del Cable. 

En un día nublado, un grupo de vecinos de Marbella han rememorado este jueves la tradición de subir hasta ese lugar cada primero de mayo. 

La niebla ha hecho que el grupo haya sido más reducido, pero han logrado llegar arriba. 

Junto a la cruz, se ha leído por turnos el romancillo del Flor de Mar, el barco que a punto estuvo de hundirse con cinco marineros (Luis Urdiales, Trompeta, Cincobrazas, Bernabelo y Calamar) al alcanzarles un temporal.

Según la tradición popular, se guiaron por el Pico de Juanar y, con la intercesión de la Virgen del Carmen, lograron alcanzar la costa y salvarse.

Por ello, decidieron colocar allí la cruz, que se convirtió en lugar de peregrinación. 

Los caminantes alcanzaron ese punto este jueves, en una nueva romería, en este caso entre la niebla, que impidió ver la Costa del Sol.

Allí tuvo lugar una misa por parte del párroco de la iglesia del Calvario Rafael Rodríguez, quien recordó que este lugar está dedicado a la Virgen María, a la cruz y a las madres.

Contaron con la colaboración de voluntarios de Protección Civil de Marbella, tanto en la su subida por el este como su descenso por el oeste pasando por el alto de Allaná.

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Mephistopheles
02/05/2025 - 13:04H
11
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Un frío alpino que parecía Suiza. Pero mereció la pena la subida con tan buena compañía para cumplir con esta tradición marbellí
Alberto Garcia
02/05/2025 - 13:18H
11
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
enhorabuena!!! en Marbella es dificil conservar las tradiciones pero siempre hay gente dispuesta a ello incluso con un día tan malo como el que hubo
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Casco Antiguo Aparcamiento
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©