La concentración tendrá lugar el próximo sábado 18 de noviembre a las 17:00 horas en la plaza de la Iglesia de San Pedro Alcántara. El llamamiento se está realizando principalmente de Facebook.
El argumento que plantean los convocantes es que precisamente no solo vale con reclamar a través de las redes sociales, sino que también hay que salir a la calle para protestar.
"Si de verdad te preocupan tus mascotas y tus hijos, ven a la concentración para pedir más medidas", señalan.
"Desde la calle se nos escucha más que desde las redes", es otro de los alegatos que se están lanzando para solicitar "más medidas contra el envenenamiento de mascotas y veneno en parques públicos".
Y es que el problema continúa, ya que el pasado jueves día 26 se informaba a través de Facebook del envenenamiento de otro perro, que no habría muerto.
Desde el Ayuntamiento han echado ya balones fuera en distintas ocasiones. La última, el pasado viernes durante el pleno, cuando el concejal de Sanidad, Carlos Alcalá, preguntado por la oposición, dijo que los casos ya venían de muchos meses atrás.
Pero solución no aportó ninguna, más allá de encararse con quienes le pedían información. Ya en su día dijo que este asunto no tenía nada que ver con el Ayuntamiento y que era un tema policial.
Según los datos facilitados por el Consistorio el pasado día 16, serían cinco solo los perros muertos por envenamientos en la zona de La Campana. Por redes sociales los cálculos están en torno a las 15 mascotas.
En cualquier caso, la preocupación de los vecinos continúa y han decidido convocar esta concentración. Incuso se ha realizado una encuesta para decidir dónde se haría, si en Nueva Andalucía o San Pedro Alcántara, y ganó esta segunda opción.
Noticia relacionada:
- El Ayuntamiento rebaja a solo cinco los perros muertos en La Campana