Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Urbanismo y contrataciones, donde más crece la transparencia en Marbella 

J. Z. | 11/07/2017
     Comentarios
0
Urbanismo y contrataciones, donde más crece la transparencia en Marbella 
  • Evolución de los indicadores de Transparencia Internacional en estos dos últimos años.
Las áreas de urbanismo, que ha pasado del 46,7% que tuvo con el PP al 95,8% con el tripartito, y la de contratación, que pasa del 25% en el anterior mandato al 95,8% que existe ahora, son las que han experimentado un mayor crecimiento en los índices de transparencia en el Ayuntamiento de Marbella. En general, la evolución es clara desde un 58,8% en 2015 al 93,1% actualmente. 

El delegado municipal de Participación Ciudadana, Miguel Díaz, ha realizado este martes balance de los dos años de mandato, pocos días después de conocerse el último informe elaborado por la ONG Transparencia Internacional. 

El edil ha destacado que se ha pasado de “un aprobado raspado a un sobresaliente” en materia de transparencia, en referencia al 58,5% de cumplimiento en los índices que se miden que existía en 2015 y el 93,1% actual. 

“No hemos perdido el tiempo en estos dos años y los ciudadanos pueden valorar con hechos objetivos los avances en estas materias como el que nos acaba de proporcionar Transparencia Internacional”, ha manifestado.

La progresión es evidente pero aún queda camino por delante ya que de los 110 ayuntamientos analizados, Marbella ocupa el puesto 63.

“Es un cambio muy meritorio teniendo en cuenta de que partíamos de una situación de gran carencia en estos valores”, ha añadido. 

Transparencia por áreas

Díaz ha destacado dos áreas muy sensibles en las que se ha evolucionado mucho como son la transparencia en las contrataciones y en materia urbanística. 

Respecto a las contrataciones, se logra una puntuación del 91,7 por ciento frente al "suspenso claro que cosechó el Gobierno del Partido Popular en el anterior informe del 25 por ciento".

En urbanismo también se ha pasado de un suspenso, con un 46,7 por ciento en el anterior informe, a un 95,8 por ciento en la actual evaluación.

Por áreas, la gestión municipal en materia de transparencia activa e información sobre la corporación municipal ha conseguido una puntuación del 100 por cien.

La página web, relaciones con los ciudadanos y la sociedad, y participación ciudadana, un 93,3 por ciento, y la transparencia económico financiera, un 90,9 por ciento.

En cuanto al derecho de acceso a la información, la puntuación ha sido de un 77,8 por ciento. “Se trata de un apartado nuevo y en el que estamos trabajando para implementar las herramientas necesarias de administración electrónica para dar respuesta telemática a este derecho que, no obstante, está garantizado por un procedimiento a través del registro de entrada”, ha detallado Díaz.

El edil ha recalcado que “hemos sacado a Marbella de la opacidad en la que la sumió el PP y nos hemos colocado entre los ayuntamientos que cumplen”.

Participación

Por otro lado, en materia de participación, ha destacado la puesta en marcha de los presupuestos participativos, “una fórmula de dar poder a los ciudadanos y que decidan inversiones del presupuesto municipal, destinando en estos dos últimos años un total de 4 millones de euros”.

También se han aprobado la primera ordenanza de Transparencia de Marbella, el primer Código de Buen Gobierno, el I Plan Municipal de Gobierno Abierto en el que se incluye un portal web, el Buzón del Ciudadano, las primeras Cartas de Servicios o el Plan Municipal de Calidad.

Asimismo, se han elaborado encuestas de percepción ciudadana y se ha aprobado el Plan Estratégico Marbella-San Pedro 2022 que contará con la asistencia técnica para el plan operativo con el objetivo de impulsar la transformación de la ciudad de forma planificada.

El responsable de Participación ha destacado el impulso de la pluralidad en los medios de comunicación municipal, “pasando de un sistema que solo atendía intereses partidistas a otro en el que tienen cabida todas las voces”.

“Estamos contribuyendo a un clima de pluralidad en el municipio”, ha declarado Díaz, quien también ha resaltado el acuerdo con la UMA para impulsar una televisión educativa.

El edil ha señalado, por último, que “una vez alcanzado todos estos hitos, ahora se trata de dar estabilidad y seguir mejorando hacia la excelencia con nuevos proyectos como el nuevo reglamento de Participación Ciudadana en el que estamos trabajando”. 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©