- Isabel Pérez y el portavoz municipal, Javier Porcuna, esta mañana.
La concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha informado este martes en rueda de prensa sobre las distintas actuaciones que se están llevando a cabo en esta materia. Destaca la posibilidad de establecer una colaboración con la Universidad de Málaga (UMA) para estudiar las sentencias contra el PGOU de 2010 y abrír vías para el nuevo documento.
Pérez ha detallado el arduo trabajo que está llevando a cabo su Delegación y ha informado de los principales movimientos que se están produciendo, todos ellos derivados de la anulación por parte del Tribunal Supremo del anterior planeamiento.
Por un lado, ha señalado que se están dado ya los últimos pasos del proceso para contratar el equipo de arquitectos que realizará la adaptación del PGOU actualmente vigente, el del año 1986, a la legislación andaluza (LOUA).
"Se ha hecho por vía de urgencia pero necesita como es lógico todos los trámites legales", ha dicho, señalando que mientras tanto los técnicos de Urbanismo siguen trabajando en esta línea.
Respecto al refuerzo de 17 personas para la Delegación, que se ha canalizado a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), considera que en "un par de semanas" estará concluido el proceso y que ya se están buscando las mesas y ordenadores para que puedan realizar su trabajo.
Cartografía
También en fase de contratación, según ha explicado, se encuentra la elaboración de la nueva cartografía que se utlizará para elaborar el nuevo PGOU. "La que había era de 2014 y no tenía los mecanismos correctos", ha dicho.
Antes, habrá que realizar capturas aéreas del municipio, para lo que se aprovechará la temporada estival, que es cuando, según los técnicos, mejor se puede llevar a cabo.
Universidad de Málaga
Isabel Pérez también ha dicho que han abierto la posibilidad de establecer una colaboración con la Universidad de Málaga (UMA) para estudiar las sentencias que anularon el PGOU de 2010.
"Consideramos que este apoyo externo nos puede ayudar a interpretar esas decisiones judiciales y a buscar vías legales para dar solución a las irregularidades que se cometieron en el pasado", explicó.
Toda la información que se obtuviese de estos análisis serviría para elaborar el nuevo documento urbanístico, ha señalado.
Cambios
La edil ha hablado además de la modificación de las normas urbanísticas del plan del 86 para facilitar el trabajo en la solicitud de licencias. "Vamos a retocar esas normas para dar flexibilidad pero no haciéndolas igual a las de 2010, que tenían problemas", ha dicho.
Este cambio está prácticamente listo y se podrá llevar al próximo pleno para su aprobación inicial.
Por último, ha hablado de modificaciones puntuales del PGOU de 1986 que ya están sobre la mesa y sobre las que ha señalado que algunas se podrán ir resolviendo antes de la adaptación a la LOUA pero en otros casos tendrá que ser después.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
FUNCIONARIO
03/05/2016 - 13:34H
Y EL FUNCIONARIO, QUE LLEVA MÁS DE 10 AÑOS ESPERANDO A PROMOCIONAR, SIN PODER OCUPAR ESOS PUESTOS Y ESO QUE EL ACUERDO ASÍ LO OBLIGA, NO ME ESPERABA ESTO.
|
nisesabe
03/05/2016 - 17:42H
el procedimiento no ha sido legal, puesto que estos puestos no se pueden sacar del sae y es obligatorio concurso para acceder a este tipo de puesto, no "entrevista"