Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Unidas Podemos critica el "despilfarro" en flores por parte de Ángeles Muñoz

Marbella24Horas | 29/03/2022
     Comentarios
13
Unidas Podemos critica el "despilfarro" en flores por parte de Ángeles Muñoz
  • UP critica el gasto constante en flores de temporada en Marbella.
Unidas Podemos ha criticado este martes a través de un comunicado la política de “despilfarro” en flores y “obras innecesarias” por parte de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ante “la necesidad de infraestructuras y servicios más importantes”. Hacen referencia la compra de material vegetal y al arreglo de las rotondas.

Unidas Podemos en Marbella San Pedro, señala que “recientemente hemos conocido que el equipo de gobierno piensa gastarse más de 2,5 millones de euros en un contrato de suministro de material vegetal y flores".

La noticia la avanzó Marbella24horas el pasado lunes 21 de marzo

"Lo consideramos absolutamente desproporcionado en cuantía y desacertado en cuanto a la política paisajística y medioambiental del municipio”, señalan. 

“No tiene sentido alguno realizar este despilfarro en actuaciones superfluas del equipo de gobierno cuando la ciudad tiene otras necesidades en infraestructuras mucho más importantes y necesarias como las instalaciones deportivas, mayores equipamientos culturales, instalaciones para el ocio alternativo de adolescentes, facilitar el acceso a la vivienda para nuestros jóvenes o los inexistentes planes de ayuda para los comercios del municipio”, denuncian desde Unidas Podemos.

La coordinadora local de Izquierda Unida, Victoria Morales, recuerda que “es conocido por toda la ciudadanía la cantidad de flores de temporada que se siembran en nuestro municipio y que apenas duran semanas, lo que supone un auténtico despilfarro para el presupuesto municipal".

"Se eligen plantas con flores con una vida efímera, que hay que sustituir en muy poco tiempo, en lugar de apostar por plantas autóctonas, adaptadas al clima de todo el año y que además suponen un ahorro en cuanto al riego, cuestión muy a tener en cuenta en la zona en que vivimos en y que los periodos de sequía se prevén cada vez más cercanos e intensos, siendo esta una manera de ahorrar agua todos los años”.

Por su parte, el miembro del círculo de Podemos de Marbella-San Pedro, Abraham Massri, incide en que “nos parece una absoluta barbaridad gastar más de medio millón de euros al año en flores que duran días en buen estado, siendo una inversión insostenible desde el punto de vista económico, pero también desde el punto de vista ambiental".

"Con la apuesta en flores de temporada y caros ejemplares como el árbol-escultura chorisia de la rotonda en el Trapiche, que no es autóctono sino de origen argentino, justo enfrente de una avenida donde han perpetrado una tala de más de medio centenar de árboles de gran porte, el Ayuntamiento de Marbella le da la espalda una vez más a la emergencia climática”.

La formación advierte que “por otra parte también comprobamos el continuo despilfarro en obras innecesarias, como las rotondas de Miraflores, la situada frente a la comisaría, la rotonda frente al colegio Valdeolletas, la del Bulevar de San Pedro o la rotonda y mediana de Ashmawi, obras con una inversión millonaria, que se alargan durante meses y donde no se aprecia ninguna mejora", señalan.

"Solo sirven para tirar el dinero cambiando una rotonda por otra. Además con una planificación nefasta, puesto que en la zona de Ashmawi se han realizado dos actuaciones dos años seguidos con el consiguiente caos de tráfico durante estos dos años”, concluyen. 





COMENTARIOS
Comentarios ( 13 )     Página 1 de 2
Comentario + valorado
Observadora
30/03/2022 - 08:13H
18
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Lamentablemente Marbella solo vive del turismo pero todas estas plantas salen de nuestro impuestos, que pagamos para vivir en una ciudad mejor, con mas servicios, limpieza etc... y de eso hay bien poco. Además el gasto en plantas contrasta bastante con la masacre que se está llevando a cabo desde el ayuntamiento con nuestro patrimonio arbóreo: cortar árboles con mas de 50 años para dar espacio a los bares, es de tener muy poco criterio, saber muy poco lo que es la calidad de vida y apostar por el cemento.
QUE PIENSAN LOS TURISTAS??
31/03/2022 - 14:48H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Seguramente un turista que viene a Marbella prefiere no tirarse dos horas para ir a Banus desde Elviria en coche,o encontrar un parking rápido a cualquier hora en el centro para ir a cenar al casco antiguo,o ir a una playa decente sin tener hamacas cada 30 metros que llegan hasta el agua y casi siempre estan vacias. La alcaldesa no se pone jamas en la piel del turista,con lo cual no es aprovechable para la ciudad. de los servicios publicos para el pueblo ni hblamos,esta vez solo toca lo que espera un turista cuando decide venir aqui en vez de a Baleares,Canarias,Grecia o Italia.
Asociación vecinos
31/03/2022 - 10:05H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
El despilfarro es el dinero que el estado regala a los partidos políticos y sindicatos, y sobre todo al inútil ministerio de consumo y de igualdad. Aquí se han oído muchas protestas de que Estepona estaba muy bonita con tantas flores, plantas etc ahora están haciendo lo mismo aquí y se protesta. Pues nada no hagamos nada de eso y ahora los iluminados estos que traigan el turismo.
Atascos para el turismo? Simples corruptos
31/03/2022 - 07:17H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Perdón, pero hay que tener pocas luces para organizar los atascos que organizan las florecitas. Eso ni un lerdo lo hace en una vía principal y con estos pedazos de obras incongruentes, esto solo lo explica el que alguien nos está robando con comisiones. Y que no le importa un hito el pueblo. Como explicar si no que estén volviendo a poner las flores que dejaron arrasar a la empresa de gas en el bulevar. Ahí se inventaron un carril bici que no sirve para nada para ahorrarle la reposición de los maceteros y plantas a la empresa de gas. Y ahora, nos lo hacen pagar a todos y encima nos lo plantan en la mediana. PERO OJO OS HEMOS PILLADO. Si hubiera jueces y fiscales decentes investigarían los pagos de esas empresas y verían que simplemente nos están robando, pues no cabe otra cosa.
Aaas
30/03/2022 - 18:20H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Tanta flor y poca limpieza, en san Pedro pedr ya no se cuándo fue la última vez q se lavaron las calles.
RDF
30/03/2022 - 12:46H
12
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Totalmente de acuerdo con el primer comentario, nos sangran a impuestos que son totalmente abusivos para lo que percibimos en servicios y demás. Tanta florecita que dura tres días, además de ser un despilfarro de agua es para que alguien se "lleve el negocio". Cada vez esta peor marbella lo mires por donde lo mires, cada vez somos mas los que sintiéndolo mucho estamos planteando marcharnos de Marbella, yo quiero un ayuntamiento que mire por los que vivimos aquí TODO el año no para poner florecitas, campeonatos de golf y tenis que según ellos nos dan de comer, será a ellos porque al ciudadano de pie poquito. Mal camino y fin lleva Marbella.
A ver, observador
30/03/2022 - 10:51H
14
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Estos de IU Podemos no son santo de mi devoción, pero en este caso tienen razón (la que les falta en otros casos). Me cabe una pregunta: ¿Qué esperan los turistas cuando vienen? Desde luego que ni flores ni rotondas. Esperan infraestructuras (carreteras, transporte público, espacios culturales y deportivos públicos) de calidad. Pero sobre todo, playas en condiciones. Con esas cositas habría más turistas y más trabajo. Y ahí pinchamos. Por eso, para seguir viviendo del turismo, hacen falta mejores infraestructuras.
Pacorron
30/03/2022 - 09:30H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-21
Vamos, mira que criticar porque se pone flores! En cualquier pueblecito del centro de Europa donde la climatología es mucho más adversa que aquí, aprovechan cualquier rinconcito para flores. Como dicen un poco más arriba, este es un pueblo qué vive del turismo y como tal lo tenemos que recibir con la mejor imagen, que ya tenemos bastante en contra con las playas.
Para Observador
30/03/2022 - 08:47H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
La ciudad puede estar bonita sin recurrirse a esta sangría estacional. Ahora que estamos apreciando el coste económico y la incertidumbre en el abastecimiento de recursos básicos como el agua, que irá a más, deberíamos plantearnos alternativas en la gestión urbana, que existen. Otra cosa es que interese a los políticos y sus negocios.
El justiciero
30/03/2022 - 08:04H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-11
Totalmente de acuerdo con "Observador", si Marbella no tiene una imagen limpia, bonita, atractiva, de esas qe los turistas no paran de hacerse fotos, de que vamos a vivir?? No tenemos industrias, universidades... viviemos del turismo, que su vez afectan a los trabajos directa o indirectamente, y además recordaros que todo lo que sea colegios, sanidad.. procede de la Junta, por lo que no mezclar las cosas
Para el observador
30/03/2022 - 02:02H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
Marbella puede vivir de otra cosa como muchas otras ciudades y no del turismo y es además es de muy bajo nivel porque son borrachos que ni le importa ver cardos que orquídeas y las rotondas etc y por playas y entorno naturales es de vergüenza hace décadas Marbella puede vivir de startups y energía solar e investigación y una universidad y cultura y es menos destructivo y una ciudad del cine y rodar películas por su clima y métete tu turismo donde quieras....
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©