Morales ha destacado esta mañana en una rueda de prensa que “nuestro compromiso anticorrupción, por la transparencia y la participación es firme".
"Solamente se acaba con la corrupción con
medidas firmes de transparencia y participación, y eso es lo que vamos a practicar en el próximo gobierno municipal. La participación y la transparencia como ejes democráticos para un gobierno de todas y de todos donde ganemos derechos”, ha dicho.
“El próximo gobierno, lo primero que va a hacer es presentar cada año
su declaración del IRPF y su declaración de bienes para que todo el mundo sepa que a nosotras no nos crece el patrimonio ni el dinero como las setas, tal y como está ocurriendo en este momento”, informa Morales.
“Pero la transparencia”, abunda la candidata, “tiene que recuperarse también dentro de los cánones y estándares exigidos por los
organismos internacionales, tal y como hicimos en el gobierno tripartito, como poner a disposición de la ciudadanía la página web y todas las herramientas comunicativas o abrir las puertas de
RTV Marbella a la pluralidad informativa”.
Morales anuncia que “vamos a recuperar los presupuestos participativos porque es fundamental que los vecinos y vecinas sean protagonistas de las decisiones importantes que se han de tomar en nuestro municipio que conozcan los grandes proyectos que se desarrollan, y los
presupuestos participativos son la herramienta para que la ciudadanía pueda implicarse en esa toma de decisiones”.
Del mismo modo, Morales señala que “debemos retomar las mesa de trabajo para la redistribución de los presupuestos participativos en San Pedro, que los sampedreños y sampedreñas tengan voz en esa cuantía, en esa gestión”.
Otra de las acciones que desde Unidas con Podemos llevarán a cabo en el gobierno municipal es “hacer público
un registro de las reuniones de la futura alcaldesa y del equipo de gobierno con grandes empresas y aquellas personas que vengan a presentar grandes proyectos".
"Para que todo el mundo sepa con quién y para qué nos reunimos y que no haya puertas B, unos que entran por la puerta delantera y otros que entran por la puerta trasera”, ha señalado.
El candidato número 2 de Unidas con Podemos, Abraham Massri, pone de manifiesto que “la situación actual de deterioro del Ayuntamiento por parte de la alcaldesa y de sus concejales es insostenible".
"Desde Unidas con Podemos queremos cambiar el modus operandi actual de utilización de las instituciones y de recursos públicos para el enriquecimiento personal o de terceros, señala.
“Este eje que presentamos hoy, el eje de ‘Compromiso anticorrupción, transparencia y participación ciudadana, es el eje desde el que consideramos deben surgir los otros tres, servicios públicos e igualdad, crisis climática y modelo de ciudad, vivienda y urbanismo, porque sin transparencia y sin participación ciudadana es inviable gobernar de manera democrática”, abunda Massri.
“Nos estamos jugado el futuro de la democracia en Marbella, nosotros somos
intolerantes con la corrupción, los corruptos y los corruptores y la mejor arma para combatirlo es la transparencia”, incide el candidato número 2 de Unidas con Podemos.