El concejal de Obras, Javier García, ha informado esta mañana, tras la Junta de Gobierno Local, de los resultados del informe que se solicitó el pasado viernes día 7 tras producirse, por segunda vez en cuatro meses, desprendimientos en las placas calizas que recubren el Arco de Marbella.
"Se han detectado graves patologías", ha señalado el edil, quien ha destacado que el estudio se ha basado en el análisis de tres puntos: las cuatro bases del arco, la parte inferior y la parte superior en la que van las letras.
La primera conclusión es clara. Es necesario, con carácter de urgencia, colocar unas redes para garantizar la seguridad tanto de los peatones como de los vehículos que puedan pasar por debajo, ya que el estado de deterioro indica que puede haber más desprendimientos.
Una vez tomada esta medida, se encargarán más estudios para analizar con mayor detalle si la patología que sufre la estructura tiene solución o, por el contrario, se aconseja la demolición.
"Hay una problema importante de oxidación, de corrosión por culpa de elementos naturales como cambios de temperaturas, el agua, la cercanía del mar", señaló García, a lo que añadió que el arco se levantó hace 30 años.
"La estructura está bastante dañada y requiere una intervención en profundidad", añadió. Que los nuevos informes sean positivos tampoco será una garantía para la superviviencia del arco ya que, según explicó el concejal, habrá que ver también la "viabilidad económica" para acometer la posible rehabilitación.
Por tanto, parece complicado que este emblema del municipio, que muchas personas asocian al pasado gilista pero que para los turistas es un punto de cita obligada para tomar una foto de Marbella, pueda ser restaurado en el caso de que eso sea posible, aunque habrá que esperar los nuevos estudios.
Otros asuntos
Por otra parte, el portavoz del Equipo de Gobierno, Félix Romero, ha informado de que la Junta de Gobierno Local ha dado cuenta de 23 solicitudes de ocupación de la vía pública que se han presentado desde el pasado mes de noviembre hasta ahora y de un total de quince asuntos urbanísticos.
Ha especificado que se ha aprobado el proyecto de ejecución de 18 viviendas en cinco edificios plurifamiliares y aparcamientos en la urbanización Sierra Blanca Sur y varias villas. Además, se ha respaldado una propuesta para declarar la compatibilidad con el PGOU de 66 viviendas en doce edificios plurifamiliares construidas en Nueva Andalucía por Beauty Sea S.A.
Por último, la Junta de Gobierno Local ha acordado conceder a seis personas desempleadas del municipio una plaza gratuita para obtener el carné BTP en virtud del convenio suscrito entre el Ayuntamiento y las autoescuelas.
Noticia relacionada:
- El Consistorio decidirá antes de fin de mes el futuro del Arco de Marbella