- Las jornadas jurÃdicas en el Hospitalillo de Marbella. (Foto: J.C.A.)
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) reúne en Marbella, en el marco de las Jornadas sobre Cooperación Penal Internacional, a dos jueces de la Audiencia Nacional, muy conocidos mediáticamente, como Javier Gómez Bermúdez y Teresa Palacios, entre otros importantes ponentes. La orden europea de detención y entrega (OEDE), la extradición pasiva y la obtención transfronteriza de pruebas son los temas que se abordan.
El Hospital Real de la Misericordia de Marbella acoge este jueves y viernes las Jornadas sobre Cooperación Judicial Penal Internacional, organizadas por la Universidad Internacional de Andalucía, en colaboración con el Colegio de Abogados de Málaga y el Ayuntamiento de Marbella, y dirigidas por Salvador Guerrero Palomares.
Durante estos dos días, pasarán por el Hospitalillo reconocidos ponentes, entre los que se encuentran dos magistrados de la Audiencia Nacional. Este jueves ha intervenido el juez malagueño Javier Gómez Bermúdez, muy conocido por su intervención en distintos procesos sobre terrorismo, entre ellos el 11-M.
Su conferencia, de aproximadamente una hora de duración, aceptando preguntas al final, ha versado sobre las causas de denegación de la orden europea de detención y entrega.
Para este viernes está prevista la comparecencia de la jueza Teresa Palacios, que llevó procesos importantes como el caso Banesto o el accidente del Yak-42. Su charla tratará sobre el procedimiento y causas de denegación de la extradición.
El resto de ponentes son Leticia Fontestad, profesora de la Universidad de Málaga (UMA), Carmen Rodríguez Medel, Jefa del Servicio de Relaciones Internacionales del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Miguel Bautista Samaniego, fiscal de la Audiencia Nacional, y Juan Andrés Bermejo Romero de Terreros, fiscal de la Audiencia Provincial de Málaga.
Cada una de las dos jornadas se cierra con la celebración, por la tarde, de mesas redondas en las que se realiza una puesta en común de los contenidos, con la presencia también de expertos en la materia.
Durante la inauguración del evento, el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara, ha destacado la importancia de la "formación continua para los abogados para estar al día en los temas judiciales". También ha señalado que Marbella "es un sitio idóneo para organizar estos cursos de verano".
También han estado presentes en el acto el rector de la UNIA, Juan Manuel Suárez Japón, el director de las jornadas, Salvador Guerrero Palomares, y la concejal de Cultural del Ayuntamiento, Carmen Díaz.
La Universidad Internacional de Andalucía es un organismo público que tiene cuatro campus en la comunidad autónoma, en las provincias de Málaga, Huelva, Jaén y Sevilla, y que organiza cursos de postgrado como masters o doctorados.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
lakilla
05/07/2013 - 00:11H
Pues nada, a ver si les da por investigar a la concejala que tienen a su lado, al sr. Espada por todos los trapicheos que se trae con el tema de las playas y las empresas a dedo que contrata, asà como en el departamento de contratación en donde en el enchufismo prepondera sobre el sistema meritocrático que dictan las normas de selección de personal, también se podrÃan dar una vuelta por el departamento de limpieza y jardinerÃa en donde el sr. Eloy a parte de contratar a empresas públicas para abastecer a sus amiguitos y familiares de unos cuantos miles o millones de euros sigue contratando a ineptos como él.
A ver si de pronto un dÃa entra un juez y pone orden en esta mafia del equipo de gobierno de Marbella que sigue robando y dirigiendo dinero público de forma ilegal.
PP-Marbella= GIL = Corrupción.
|