- Presentación de la nueva ordenanza.
Este mediodía se ha presentado una nueva ordenanza que regulará la implantación en el municipio de infraestructuras radioeléctricas, en vigor desde principios de mes, y el Plan de Despliegue de Antenas de Telefonía Móvil del Sistema de Información Territorial de Marbella (SITMA). El director de Innovación, Baldomero León, ha subrayado que 2el objetivo es que este despliegue se haga de forma ágil, velando siempre por el paisaje urbanístico y el medio ambiente".
El director de Innovación, Baldomero León, ha presentado hoy ambas iniciativas y ha asegurado que “el objetivo que persigue el Ayuntamiento es que el desarrollo de las telecomunicaciones en el municipio se realice de forma ágil, con las máximas garantías, y velando siempre por el paisaje urbanístico y el medio ambiente”.
Ha precisado que una de los aspectos que recoge la normativa es la necesidad de que las operadoras de telefonía móvil interesadas en llevar a cabo un despliegue en el municipio (MoviStar, Orange y Vodafone) deberán presentar anualmente un plan de implantación que tendrá que ser aprobado por el Ayuntamiento.
La ordenanza regula los límites aplicables a las infraestructuras radioeléctricas, estableciendo las condiciones de implantación; insta a la conservación y mantenimiento de las mismas, con el objetivo de que se encuentren en buen estado y se retiren las obsoletas, y regula todo lo relativo a la inspección de las instalaciones, especificando el régimen de infracciones y sanciones.
León ha subrayado que “la autorización previa para la instalación de estas infraestructuras radioeléctricas la concede el Ministerio de Industria y no es, por tanto, competencia municipal” y ha afirmado que “la instalación de un mayor número de antenas en el municipio, superando las doscientas actuales, reducirá la contaminación radioeléctrica porque cada una de ellas necesitará una cantidad menor de energía”.
Respecto al Plan de Despliegue de Antenas del SITMA, ha explicado que va a permitir identificar todas las antenas del municipio y las características de cada una de ellas que recoge el Ministerio de Industria. Además, se ofrece información sobre los niveles medios del entorno de cada instalación de telefonía y establece una propuesta de despliegue de las distintas operadoras de telefonía móvil.
El director de Innovación ha precisado que la cobertura del 4G supera ya el 90% en el municipio y ha recordado que la implantación de esta tecnología va a requerir una reantenización, porque supone la migración de algunos canales de TDT para liberar banda ancha.
León ha indicado que el Ayuntamiento ya ha acondicionado para ello las dos torres de titularidad municipal, si bien se ha solicitado una moratoria al Ministerio de Fomento para que todas las comunidades de propietarios puedan adaptar sus antenas.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
sin cobertura???
25/12/2014 - 01:11H
De ilegales nada que para algo pagamos impuestos como todo el mundo y si pagamos tambien tenems derecho a pedir
|
sin cobertura??
24/12/2014 - 19:52H
Sin agua, sin luz, sin telefaono....sin licencia de obras ni de primera ocupación. De ilegales y encima exigiendo...
sin cobertura
23/12/2014 - 14:22H
Que se pasen por la urbanizacion lo molineros la parte de arriba ave si van a poder hacer alguna llamada o tener internet x alli q parecems de la prehistoria sin agua telefono covertura ni nada solo luz y se acabo con la de familia que vivimos alli