El acto ha contado con la presencia de Remedios Nieto, presidenta de Fundatul, que ha estado respaldada por las autoridades locales, representadas por la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y también por las autonómicas, con el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, y la delegada territorial de Economía, Marta Rueda.
Ruiz Espejo ha insistido en la importancia de "incluir en el mercado laboral a las personas discapacitadas" ya que ellos tiene una "situación más difícil que el resto", agravada aún más por la crisis.
El delegado de la Junta en Málaga destacó el reconocimiento a empresas que "luchan por la integración y apuestan por ella", una labor que cuenta con el "respaldo y apoyo" de la administración autonómica.
"La responsabilidad social es cuestión de todas las administraciones", dijo, y añadió que la Junta ha invertido cinco millones de euros en pymes y en apoyo al empleo para personas con discapacidad.
Cándido Fernández-Ledo, representante de la Fundación José Banús, dijo que "a los discapacitados no hay que ayudarlos, solo integrarlos y eso es lo que hace Fundatul". Destacó la colaboración de su organización al equipo de baloncesto en silla de ruedas y también al paratriatleta Javier Mérida para que lograse su objetivo de cruzar a nado el Canal de la Mancha.
La presidenta de Fundatul, Remedios Nieto, agradeció el apoyo de la Fundación José Banús y aprovechó la presencia de la alcaldesa para solicitarle un local para su colectivo. Ángeles Muñoz recogió el guante y aseguró que lo tendrían.
Destacó el programa de empleo que lleva a cabo Fundatul, a través del cual se han firmado más de 230 contratos y más de 60 personas mantienen un empleo en la empresa original.
La tarde concluyó con dos conferencias y una entrega de reconocimientos.
Remedios Nieto (d) junto a Ruiz Espejo (c), los parlamentarios Bernal y Martel.