- Momento de la entrega de la ambulancia por parte de Helicópteros Sanitarios.
La empresa marbellí Helicópteros Sanitarios ha hecho entrega esta mañana al embajador de Ghana, Fidelis Yao Ekar, de una ambulancia que dará cobertura a una zona de más de 60.000 habitantes de este país africano. Este vehículo ya no se puede utlizar en España proque la normativa limita su utilización, pero se encuentra en muy buen estado y se le ha querido dar este uso en vez de llevarla al desguace.
Esta mañana la presidenta de la empresa marbellí Helicópteros Sanitarios, María José Cañete, ha hecho entrega al embajador de Ghana, Fidelis Yao Ekar, de una ambulancia. Cañete ha explicado a los medios que la normativa en España es muy exigente con este tipo de vehículos y que tras unos años de uso ya es obligatorio cambiarlo por otro.
De esta manera, la presidenta de Helicópteros Sanitarios ha resaltado que "muchas de estas ambulancias acaban en desguaces o abandonadas". Sin embargo, desde la empresa sanitaria marbellí han apostado por brindarle otra vida útil a este primer vehículo. Y es que Cañete ha asegurado que este es el inicio de una colaboración con el país africano y con la Asociación de Cooperación Internacional Solidaria para seguir enviando materiales.
"Nostros tenemos un excedente de Uvis móviles que por ley no se pueden seguir utilizando, y son vehículos muy costosos que pueden seguir haciendo mucho bien", ha indicado la presidenta de Helicópteros Sanitarios, quien ha especificado que "es un acto humanitario y el primer paso de una colaboración que pretendemos mantener".
Tanto la ambulancia como otros materiales médicos con los que va totalmente equipados se encuentran en perfecto estado y aún puede tener mucho tiempo por delante para "salvar vidas". En concreto este vehículo dará cobertura a la zona centro del país africano, en la región de Kumasi. Esta zona cuenta con unos 60.000 habitantes que a menudo no llegan a los centros sanitarios a tiempo debido a que no disponen de ninguna Unidad Móvil.
El responsable de la Asociación de Cooperación Internacional Solidaria, el padre José Antonio Melgar, ha explicado las necesidades que hay en el país africano y como un traslado desde la región de Kumasi hasta un centro de atención sanitaria puede durar más de cinco horas. Con tanto tiempo la mayoría de los enfermos mueren camino de un hospital porque además no son trasladados en vehículos acondicionados.
El embajador de Ghana en España ha señalado que "un honor y un privilegio para mí recibir en el nombre de mi país esta ambulancia".
Donar esta Unidad Móvil es un gran gesto en el que "se demuestra la solidaridad de las empresas de Marbella", ha apuntado la delegada de Salud, Alicia Jiménez.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Samuel Jimenez Ruiz
18/01/2013 - 20:44H
Es un orgullo poder decir que pertenezco a esa organización desde hace mas de 11 años, la mejor decisión que he tomado para mi y mi familia, siempre están ahà cuando de verdad los necesitas... Enhorabuena a Helicopteros por ayudar a los menos afortunados.
|
Isabel MartÃnez
21/01/2013 - 17:17H
El cura será el misionero de la zona
Antonio Natera Ruiz
18/01/2013 - 17:08H