Clínica Ochoa interiores
LOCAL | ACUICULTURA

Una empresa impulsa desde Marbella el cultivo experimental del mejillón

J. C. A. | 21/04/2016
     Comentarios
0
Una empresa impulsa desde Marbella el cultivo experimental del mejillón
  • El delegado territorial, Javier Salas, esta mañana en la empresa.
La empresa Cultivos Marinos de Andalucía está impulsando desde Marbella el cultivo experimental del mejillón a través del sistema denominado "long line", que supone un avance sobre el tradicional en bateas. El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Alimentación, Javier Salas, y el alcalde, José Bernal, han visitado las instalaciones y han respaldado al sector de la acuicultura. 

Esta empresa, pionera en la región por los métodos que utiliza, tiene sede en el Puerto de La Bajadilla y también en Vélez Málaga. Utiliza el sistema "long line" para la cría del mejillón, una técnica experimental que está tomando auge. 

Es una forma, de origen japonés, de cultivo de bivalvos en mar abierto y que tiene una estupenda adaptación al ecosistema porque llega allí donde es difícil implantar las bateas.

Por la naturaleza de sus materiales componentes, también es más atractiva económicamente, por el nivel de inversión inicial requerida.

Javier Salas, ha destacado la “importancia y el valor estratégico de la actividad de cultivos de productos del mar” y ha destacado la apuesta por este sector que ha contado con una ayuda en Marbella de 825.000 euros por parte de la Junta de Andalucía.

Ha indicado que el municipio, junto a la importancia de la industria turística, cuenta con las instalaciones de Cultivos Marinos de Andalucía, “empresa pionera en Andalucía en el cultivo experimental de mejillón” en una actividad “de futuro, en plena expansión y que genera puestos de trabajo”.

El delegado territorial ha indicado en este sentido que Cultivos Marinos de Andalucía tiene previsto acometer inversiones futuras para ampliar sus instalaciones dentro del nuevo marco europeo de Desarrollo Rural 2014-2020.

Javier Salas ha recordado que las aguas que bañan las costas de la provincia de Málaga poseen unas características oceanográficas especialmente idóneas para el cultivo de peces y moluscos en mar abierto por el adecuado perfil térmico, abundancia de semilla de bivalvos, ausencia de contaminación industrial, entre otros aspectos.

Cofradía de pescadores

El representante de la Junta ha visitado también, junto al alcalde de Marbella, la cofradía de pescadores, a la que han dado su apoyo. Bernal ha dicho que "desarrolla una gran labor tanto en el sector pesquero como en otros ámbitos como el educativo”.

Además, ha dicho que desde el Ayuntamiento “apoyaremos siempre la tarea que desarrolla y seguiremos trabajando con ellos en proyectos conjuntos tanto en el presente como en el futuro” y ha apuntado que más de 200 personas desempeñan una labor directa en el sector pesquero de la ciudad.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©