Clínica Ochoa interiores
LOCAL | TRIBUNALES

Un juez de Marbella: "A este paso, el Palacio de Justicia lo verán mis nietos"

J. C. A. | 06/09/2021
     Comentarios
6
Un juez de Marbella: "A este paso, el Palacio de Justicia lo verán mis nietos"
  • La sede judicial de la avenida Mayorazgo de Marbella.
Con motivo de la apertura este lunes del año judicial, el magistrado Miguel del Castillo del Olmo, titular del Juzgado de 1ª Instancia número uno de Marbella, reflexiona una vez más sobre la situación en el municipio y en la Costa. Considera que no se están dando avances suficientes sobre el Palacio de Justicia y lamenta que "a este paso lo verán mis nietos". 

En una nueva carta abierta dirigida a este digital, el juez, siempre crítico con la situación de las sedes judiciales de Marbella, vuelve a incidir en este asunto, con un cierto aire ya de resignación. 

El título es demoledor: De "Arias de Verasco" a "Mayorasco", jugando con la palabra 'asco' y dos de los edificios con juzgados de la ciudad, situados en las avenidas Arias de Velasco y Mayorazgo. 

Lamenta que haya transcurrido ya "más de una década" desde el primer acto institucional para el "inminente" traslado a una sede "decente". 

Considera que no se están dando los avances necesarios para afrontar la construcción del nuevo Palacio de Justicia y critica la falta de inversión. 

La nueva sede judicial "a este paso la verán mis nietos", llega a afirmar y dice que no existe proyecto "ni siguiera existe un dibujo de un niño chico". 

El juez Castillo del Olmo ha publicado en Marbella24horas distintos artículos o cartas abiertas a la ciudadanía con crísticas muy duras. 

En octubre de 2019 alzaba la voz ante el "estado tercermundista" de las sedes judiciales del municipio, donde recordaba que los profesionales trabajan en sótanos "llenos de cucarachas y roedores".

En febrero de 2021 definía como una "pocilga" los juzgados de lo Civil de Marbella. 

El texto íntegro de la nueva carta abierta enviada a Marbella24horas es el siguiente:

De “Arias de Verasco” a “Mayorasco”

No. No se trata de errores involuntarios en la escritura (o erratas). Este sencillo juego de palabras simboliza fielmente el Estado de la Justicia en La Gran Marbella desde el punto de vista del espacio físico en que se presta el servicio en cuestión. Se trata de las dos sedes judiciales más importantes de Marbella (civil y penal, respectivamente). A cual peor…

Ha transcurrido otro año. Otro año más. Y otro… En realidad ha transcurrido más de una década desde el primer anuncio institucional de inminente traslado a una sede decente. Mas, como dice uno de los más famosos habitantes del partido judicial (universal cantante y artista residente en Ojén), “la vida sigue igual”…

Y es que la realidad es tozuda. Y como reza, por otra parte, el estribillo de una canción de mi adolescencia, de un cantautor algo más joven, “no hay manera”. Es así. No hay manera de avanzar. No digo que no haya buenas intenciones, pero la sensación, al menos entre los profesionales del Derecho de esta maravillosa ciudad fue, es, y sigue siendo, que hoy, que comienza un nuevo año judicial (en el mundo de los juzgados, de septiembre a julio, como en la universidad), retornan la precariedad, las estrecheces, y los malos olores.

La conciencia, por tanto, vuelve a ser la de abandono, desde que se accede con ceño fruncido hasta que se abandonan con alivio y holgura olfativa las dos sedes inmundas e impropias de Marbella, San Pedro (mi San Pedro), Ojén y Benahavis.

Lo mismo cabe decir de Estepona, Fuengirola, y de toda la Costa del Sol…

La realidad es que sigue sin destinarse un euro por quien tiene asumida la competencia, y sigue sin haber un proyecto de Palacio de Justicia, ni siquiera un dibujo de un niño chico…

La realidad es que los anuncios anuales o periódicos no van acompañados de partidas presupuestarias. Voy a intentar ayudar.

Cada juzgado vale un millón de euros. Luego si una sede debe tener diez juzgados, la sede cuesta diez millones de euros, que no hace falta gastar el mismo año. Mientras, se pagan alquileres millonarios…

Transformar judicialmente la costa del sol (desde Torremolinos a Estepona, con un millón de habitantes reales en estos momentos, y con 40 juzgados para atenderles ) cuesta, repito, un millón por juzgado. 40 millones de euros. Millón más, millón menos.

El presupuesto total de la administración prestacional es de 40188 millones de euros. Hablamos de 0, 0995 % del presupuesto anual. Esto es lo que hace falta para que la Costa del Sol, incluidos sus turistas, dejen de pensar que a nivel judicial estamos en un país tercermundista. Hace falta un proyecto ambicioso, inteligente y con compromiso presupuestario. Lo demás (lo que hasta ahora) no es Nada.

Nada. Por favor, por favor, resuelvan esto.

Y es que la realidad es que en este momento no se compromete otra cosa que no sean buenas intenciones. Intenciones que reconozco y que sobre todo traen origen de la Administración Local, a la que hay que reconocer su implicación y ganas, porque esto es digno de agradecer, pero es marcadamente insuficiente, y, sobre todo, inútil, dado que la competencia final no le corresponde al Ayuntamiento.

Vamos … que el sueño de verano de un edificio judicial lógico y para seres humanos en Marbella, Torremolinos, Fuengirola, Estepona, a este paso, lo verán mis nietos…

En cualquier caso, no se puede perder la esperanza en la Justicia para este año judicial que empieza. Tenemos grandes profesionales, eso sí que es indiscutible, a pesar del “nauseabundo” lugar en que respiran cada mañana.

Por eso creo que se debe desear feliz año judicial a todos esos grandes profesionales del Derecho de Marbella y toda la Costa del Sol (jueces, fiscales, letrados de justicia, forenses, funcionarios, abogados, procuradores, informáticos, personal de limpieza y vigilancia …) que, pues eso, día a día, tienen que seguir padeciendo la incomprensible y eterna falta de inversión en Justicia para la Costa del Sol.

…Y por otra parte, pedir disculpas al ciudadano, que es el que más merece, y, en el fondo, más lo sufre…

Miguel del Castillo del Olmo. Magistrado de Marbella.


COMENTARIOS
Comentarios ( 6 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
No interesa
07/09/2021 - 07:58H
15
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Los principales beneficiarios de que la justicia no funcione son los políticos y por eso fomentan el mal funcionamiento. Aquí se habla de la sede física, pero la justicia se construye con las leyes y eso sí que a fecha de hoy apesta y es ruinoso. Igual que la sede electrónica y el conocimiento y manejo que de ella hacen los funcionarios. Es muy loable la intención y actitud de este juez, pero no llega al fondo del asunto. Solo hay que ver la cantidad de macrojuicios que han quedado en nada tras millones de euros gastados. Menos leyes, pero claras y precisas y que se cumplany persigan por la justicia y las autoridades. Hoy acumulamos miles de derechos pero nadie cumple sus obligaciones. Y los jueces corruptos y que van y vienen a los despachos privados y ministerios también son muy definitorios de que la justicia en este país es un gran negocio de los gobernantes.
Justiciera
08/09/2021 - 23:52H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Para la justicia tan injusta que tenemos ¿para que quieren otro juzgado? Mas de dos años esperando un juicio por acoso escolar contra los docentes del colegio de mi hijo.Y ni el juzgado de Marbella ni los jueces,se han dignado en citarnos para el juicio.¿Asi es como protegeis a los niños victimas de acoso escolar? Sois todos una vergüenza.
Alvaro
07/09/2021 - 12:28H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Que pongan la ciudad de la justicia lejos de los supermercados, tiendas y grandes superficies. Ya que pasan mucho tiempo en esas zonas. Y ya que lo van hacer nuevo que pongan un control de entrada y salida para los funcionarios incluidos jueces y fiscales.
RD
07/09/2021 - 11:53H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Una justicia no es justicia si un juicio tarda mas de dos años en salir, luego sentencia, apelación....eso no es justicia.....En vez de tanto malgastar dinero de nuestros impuestos, deberían preocuparse de que los ciudadanos tengamos tanto una sanidad como una justicia de calidad, el ciudadano que paga los impuestos y paga los sueldos de los políticos ha olvidado desgraciadamente que son nuestros asalariados y que deberíamos exigir, no solo agachar la cabeza y seguir al rebaño...se ríen en nuestra cara, ayuntamiento, junta.... y es lamentable al nivel que hemos caído y que tragamos.
Ni los míos
07/09/2021 - 11:18H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Ni los míos verán la desfachatez de jueces y personal del juzgados solicitando más plazas de aparcamiento para según dicen facilitarles el trabajo , pobrecitos los demás no sufrimos con eso , esto en el d Miraflores y en el otro el que aparquen ilegalmente con el consiguiente peligro para los demás conductores con el visto bueno de la guardia urbana de Marbella , parece que poner el papelito de juzgados en el parabrisa es el derecho de pernada de este momento , sufre mucho si los demás nada estamos en el edén
San Raimundo de Peñalfort
07/09/2021 - 09:05H
12
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Y después estaría vacío la mayor parte del tiempo, como ocurrió en el de Granada hace dos semanas, que se cayó el techo y no hubo víctimas que lamentar gracias a esos míticos desayunos de tres o cuatto horas de duración de los presuntos funcionarios, que nunca los encuentras en sus puestos trabajando
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Casco Antiguo Aparcamiento
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©