Clínica Ochoa interiores
LOCAL | MARBELLA-BENAHAVÍS

Un informe de la UMA dirá si la alcaldesa debió abstenerse en la votación sobre las lindes

J. C. A. | 15/01/2015
     Comentarios
1
Un informe de la UMA dirá si la alcaldesa debió abstenerse en la votación sobre las lindes
  • José Bernal (d), con miembros de la Ejecutiva, estudiando este asunto.
Continúan los movimientos de la oposición para intentar frenar el polémico deslinde con Benahavís. Ahora mueve ficha el PSOE, que ha solicitado al departamento de Administración Pública de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga (UMA) un informe para saber si la alcaldesa debió abstenerse en el pleno de noviembre de 2014 al ser parte interesada en el expediente que fue objeto de votación.

El portavoz socialista y candidato a la Alcaldía, José Bernal, ha informado este jueves de la iniciativa, ya que considera que podría haberse dado una irregularidad en la actuación de la regidora marbellí, Ángeles Muñoz, durante la última sesión plenaria del Ayuntamiento. 

Entonces, el 28 de noviembre, ya que en diciembre no hubo, se votó la memoria justificativa propuesta por la Junta de Andalucía, en el que se planteaba la alteración de términos municipales. Salidó adelante únicamente con los votos del PP, que fueron 14, ya que el edil José Luis Hernández no estaba presente. 

Y ahí es donde radica el problema. El acuerdo necesitaba mayoría absoluta (14), y fue necesario que la alcaldesa votase a favor para que saliera adelante. Sin embargo, en otra votación anterior en 2008, según figura en el acta de la sesión, se abstuvo por "ser parte interesada en el expediente". 

Por ello, los socialistas quieren aclarar este asunto para saber si el acuerdo podría ser nulo de pleno derecho al haber intervenido la alcaldesa. De ahí que se haya solicitado un informe a la UMA, además de preguntar también en el Ayuntamiento si la regidora podía participar o no en esa votación. 

Bernal ha exigido a la alcaldesa que aclare "si sigue teniendo o no intereses en la zona", como queda claro que ocurría en 2008, y denunció que el conflicto surge ya que en Marbella estos terrenos, siendo suelo rústico, tendría un valor de 6 euros el metro cuadrado; mientras que si pasa a Benahavís el valor oscilaría entre los 1.200 y 1.500 euros el metro cuadrado.

“Una vez que la UMA emita su informe estudiaremos si emprendemos acciones legales o no, dependiendo del resultado del mismo”, declaró Bernal.

Alcaldesa

Sobre este asunto se le ha preguntado posteriormente a la alcaldesa, en una comparecencia pública, y ha respondido con cierta confusión. En primer lugar ha dicho que existía "un informe del secretario de la Corporación en el que, bajo su punto de vista, se podía votar así", es decir, participando ella también. 

Después, ha aclarado que ese documento no está por escrito, sino que se trató de una "consulta verbal en el propio pleno, antes y durante la sesión". También ha aclarado que no va a pedir ningún informe al secretario pero "si algún grupo lo quiere hacer, que lo pida". 

Además, ha explicado que conocía la ausencia del concejal José Luis Hernández en la sesión y que, salvo que ella votara, no podría salir adelante el acuerdo, que necesitaba mayoría absoluta. "Soy yo la que hago el orden del día y sé dónde están mis concejales". 

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
MOSCA COJONERA
16/01/2015 - 17:24H
2
Comentario
�Comentario deficiente!
-1
No vea que cartel, vaya corria.....
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Quirónsalud Marbella
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2024 ©