
Un estudio señala que en Marbella es donde se pagan más impuestos
J. C. A. | 05/05/2015 |
 |
|
- La presión fiscal en Marbella es la mayor de España según este estudio.
Un estudio realizado por el profesor Jesús Rodríguez Márquez, del Instituto de Estudios Fiscales, coloca a Marbella como el municipio de España donde más impuestos pagan los ciudadanos. En concreto, lidera la tributación per cápita de impuestos municipales con una media de 1.247 euros por ciudadano al año, muy por encima, por ejemplo, de grandes capitales como Madrid y Barcelona.
El informe lleva por título "Reforma fiscal y haciendas locales, el caso de Málaga" y fue expuesto por el citado profesor durante unas jornadas que tuvieron lugar en la capital malagueña el pasado mes de diciembre.
Entre los datos que se aportan figura una comparativa sobre la presión fiscal en los municipios mayores de 100.000 habitantes, y Marbella se lleva el primer puesto con 1.247 euros por habitante. La segunda posición es para Alcobendas, con 1.071. Son los dos único que superan el millar de euros de media.
Este informe ha vuelto a la actualidad este martes ya que lo ha citado el candidato socialista a la Alcaldía, José Bernal, para criticar la política fiscal que lleva desarrollando la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
Bernal declaró que, a los impuestos que se pagan en todos los municipios por igual y que son objeto de este estudio, hay que sumar otros como las tasas por empadronamiento, que la alcaldesa “creó de la nada”, ya que se trataba de servicios que hasta ese momento venían siendo gratuitos.
Recordó además que nada más llegar a la Alcaldía “subió el agua un 43 por ciento”, impuesto que volvió a subir otro diez por ciento posteriormente. Junto a esto se crearon tasas nuevas como la de saneamiento, explica.
En resumen, Bernal lamentó que a pesar de esta situación, Ángeles Muñoz no busca bajar impuestos sino que está más centrada en “fichar a expertos en paraísos fiscales”.
Respecto al informe del profesor del Instituto de Estudios Fiscales, ha dicho que el motivo de esta presión fiscal no es que Marbella sea una ciudad residencial turística, ya que otra ciudad similar como Palma de Mallorca paga una media de 717 euros al año, o las Palmas de Gran Canaria, cuya media es de 391 euros al año.
También se paga en Marbella mucho más que en las grandes capitales de España, como por ejemplo de Madrid, donde se paga 875 euros; Bilbao, 501 euros; Barcelona, 793 euros; Sevilla, 629 o Valencia con 534.
“Son ciudades muy similares a Marbella que como vemos, pagan la mitad o menos que se tiene que abonar en nuestro municipio”, declaró Bernal, de modo que concluyó que “este argumento no es válido para justificar el pago brutal de impuestos en esta ciudad”.
Por otro lado, “tampoco sirve que digamos que Marbella es una ciudad endeudada”, ya que hay ciudades con más deuda que, sin embargo, pagan muchos menos impuestos. Así, la deuda per cápita en Marbella es de 151 euros.
Así, explicó el candidato, que Telde tiene una deuda per cápita de 186 euros y sin embargo pagan 264 euros en impuestos al año. Otra ciudad con más deuda que Marbella es Valencia, con 168 euros de deuda per cápita y donde pagan en impuestos 534 euros anuales.
Ante estas críticas, el coordinador de Hacienda del Ayuntamiento, Carlos Rubio, ha criticado la "falta de rigurosidad" del PSOE y ha aludido a la diferencia entre población de hecho y de derecho.
"Marbella tiene censadas 145.000 habitantes pero en realidad su población ronda las 300.000 personas, que son a las que les afecta la carga fiscal”, ha señalado, en un argumento que podría aplicar también a otros municipios turísticos que aparecen en el informe.
Comentarios
(
9 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Cristina Falkenberg
05/05/2015 - 17:01H
Pues lo mejor de todo es que los impuestos van a seguir subiendo, porque estamos en una subida sin parar del IBI dada la revisión catastral de 2012, que fue brutal. A ello hay que sumar los excesos que se cobran en algunas (muchas) comunidades de propietarios.
|
hasta las narices y mas ...
07/05/2015 - 00:00H
Es una verguenza pagar 900 euros de IBI , por un piso de 80m . Es una verguenza intentar vender tu piso para poder comprar otro mas pequeño y en otra ciudad mas economica y asi poder vivir y tengas que pagar 1o.700 euros de plusvalia . Ya está bien ; Sra Alcaldesa , bajese de las nubes y escuche al pueblo , que hay mucha pobreza , mucha indignacion , mucha sobervia en su partido y no le deja ver la verdadera situacion de su pueblo .
BERNABÉ
06/05/2015 - 14:06H
Vale que en Marbella se recauden más impuestos por las viviendas de lujo, pero cabe preguntarse entonces dónde va todo ese dinero recaudado, porque en ciudades como Madrid o Barcelona ofrecen muchos más servicios públicos que Marbella.
Choco
06/05/2015 - 13:20H
Como no se va a pagar más impuestos en una ciudad donde el GIL la saqueó, y el PSOE de Marbella, acabó por arruinar!!!! Hoy como se ha podido ver con un gobierno que tiene mucho que mejorar, pero infinitamente mejor que los anteriores, se ha recuperado un rumbo que Marbella no puede perder, hoy decir desde Madrid que se veranea en Marbella, no da vergüenza, todo lo contrario, se notan las mejoras y humildemente creo que dar pasos para atrás serÃa la ruina para todos los vecinos, y eso que yo vivo en Madrid. Hay que seguir controlando el gasto, apostar por la seguridad contra las mafias, limpiar y apostar por los sitios emblemáticos... No permitir la venta de productos ilegales, la prostitución en Puerto Banús y un largo etcétera. Pero vamos Marbella va por el buen camino, le pese a quien le pese.
UNO DEL PP DESEGAÑADO
06/05/2015 - 12:40H
CUALQUIER PARTIDO ANTES QUE PP NOS A HECHO MUNCHO DAÑO A LOS TRABAJADORES Y ALA CLASE MEDIA SOBRAN COMENTARIOS
Sherlock
06/05/2015 - 08:12H
Cuidado con los datos y lo fácil que es manipularlos. Si en Marbella hay muchas "viviendas de lujo" con muchos metros edificados y parcela libre, lo normal es que paguen mas impuestos que los ciudadanos que tenemos un pisito de 80 metros. ese gran número de viviendas hace que la media suba bastante, y si se divide por la población ( 140 mil frente a los 4 millones de Barcelona) esto hace que la media sea aún más alta en Marbella. Lo que hay que comparar es cuánto se paga por un vehÃculo de clase media o un piso de 80 metros en Madrid o Barcelona y compararlo con lo que se paga por lo mismo en Marbella...Con esta última comparación seguro que los que habéis dado la noticia preferÃs vivir en Marbella.
Por favor no traten a sus lectores como nos tratan los polÃticos
Barbacano
06/05/2015 - 07:39H
Mucho impuesto para un pueblo.
excesos y cohechos
06/05/2015 - 00:33H
Lo de la as comunidades es el primer eslabón de la corrupción, salvando al hijo que sisa a su madre en los recados.
Y AndalucÃa es cómo no también el exponente. La ley establece la corrupción privada, pero este aquà que el 10% que se lleva casi todo administrador no lo es porque el no es el que tiene firma, asoló necesita entonces a un paleto o un paniaguado y listo, y ambos abundan en mi querida comunidad.
PARA CRISTINA
05/05/2015 - 23:49H
Es mejor que te calles no tienes ninguna relevancia por mucho que te has esforzado en salir en todas las manifestaciones contra el ayuntamiento, toda tu labor mediatica en estos momentos es salir en los comentarios de este periodico. Das pena y lo daras muchos más despues de las elecciones, yo tu una vez veas la gente que os ha votado me iria de Marbella por vergüenza.
Pregunto quien es el profesor Jesús RodrÃguez Márquez, lo conoce alguien que no sea en su casa?
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|