Clínica Ochoa interiores
LOCAL | CASO MALAYA

Un centenar de personas participa en la "concentración de la dignidad"

Redacción | 17/10/2013
     Comentarios
12
Un centenar de personas participa en la
  • Los participantes en la concentración que ha tenido lugar en el parque de La Alameda.
Un centenar de personas se ha dado cita en el parque de La Alameda de Marbella, en lo que se ha definido como la "concentración de la dignidad", para mostrar el rechazo a la sentencia del caso Malaya y pedir que el dinero revierta en el municipio. El acto, convocado por Izquierda Unida, ha contado con el respaldo del Partido Socialista y también de Opción Sampedreña. En él, se ha pedido al Ayuntamiento y la Junta que recurran el fallo del tribunal. 

Apenas cien personas han respondido este jueves por la tarde a la convocatoria realizada por Izquierda Unida para expresar la indignación popular ante la sentencia del caso Malaya y pedir mayores penas, más cercanas al criterio de la Fiscalía. También se ha reclamado que el dinero vuelva a Marbella, algo que no está demasiado claro que vaya a ocurrir.

Bajo el lema "Queremos lo nuestro", han estado presentes los dos concejales de IU en el Ayuntamiento, Enrique Monterroso y Miguel Díaz, el parlamentario andaluz, José Antonio Castro, el abogado y ex miembro de la Gestora, Eduardo Zorrilla, y Pedro Moreno Brenes, antiguo trabajador municipal que se enfrentó a Gil. Finalmente no ha podido acudir el ex diputado andaluz Antonio Romero, gran opositor también a las corporaciones gilistas. 

Además, la concentración ha contado con el respaldo del Partido Socialista, con su secretario general y portavoz en el Ayuntamiento, José Bernal, que ha estado acompañado por la concejala Isabel Pérez y militantes de esta formación política. Opción Sampedreña también ha mostrado su apoyo al acto, aunque sus concejales no han podido acudir. 

Tanto los miembros de Izquierda Unida como José Bernal ha coincidido en solicitar al Ayuntamiento de Marbella, acusación particular, pero también a la Junta de Andalucía, que ejerce la acusación popular, que recurran la sentencia. 

Una de las personas que ha intervenido desde el templete situado en el parque de La Alameda ha sido Pedro Moreno Brenes, ex portavoz municipal de IU en Málaga, que ocupaba el cargo de Oficial Mayor del Ayuntamiento de Marbella en 1991 cuando Jesús Gil desembarcó en la alcaldía y que fue despedido del Consistorio por oponerse a las ilegalidades que planteaba el GIL. 

"Estaremos más o menos personas, pero aquí se respira dignidad", señaló, y recordó sus diferencias con Jesús Gil. "Él era el prototipo de la delincuencia, no dejó ningún delito sin cometer", explicó. 

"Era una época de miedo, éramos pocos pero sabíamos que tenía que llegar este día, hay que tener claro que esto no puede volver a pasar", dijo, y añadió que no se puede olvidar que "Malaya son solo los coletazos del gilismo, pero también están los casos Saqueo y no puede haber impunidad". 

Por su parte, el portavoz de IU en el Ayuntamiento, Enrique Monterroso, lamentó la ausencia del Partido Popular en el acto. "Hemos invitado a todos los grupos políticos, nuestro único mérito es haber tomado la iniciativa pero no es un acto de partido, nos habría gustado que el PP hubiese estado aquí", señaló. 

"Queremos recuperar musculatura ciudadana, no es cierto que todos fueran colaboradores del gilismo, siempre hubo un grupo de personas que se mantuvieron firmes y se enfrentaron", dijo. "Hoy es un día para recuperar la dignidad de esa gente", añadió. 


Imagen del acto convocado por Izquierda Unida en La Alameda de Marbella. 

Monterroso aseguró que no entendía el "júbilo y la alegría por la sentencia", que considera se queda "corta" y no ofrece garantias de que el dinero vuelva a Marbella "al menos a medio plazo". 

Miguel Díaz, coordinador local y concejal de IU, dijo que la concentración tenía un doble objetivo. Por un lado, señaló que "queremos que la ciudadanía no se resigne y que la indignación se convierta en acción ante una sentencia con absoluciones clamorosas" y, por otro, exigir que haya una "reparación" ya que "no existen garantías suficientes" de que eso vaya a ocurrir. 

Además, incluyó a la Junta en la petición de que se recurra. "Todos los que puedan legalmente deben ejercer las acciones al máximo nivel porque no se ha hecho justicia ni hay reparación, hay que agotar todas las vías legales", explicó, y reclamó también el Gobierno central cambios legislativos para que el dinero vuelva al municipio. 

"Nos indigna que la alcaldesa se muestre satisfecha, no creo que esa sea la opinión de la mayoría de los ciudadanos, aquí no todo es magnífico como plantea el PP, no compartimos su oleada de optimismo", concluyó. 

El parlamentario andaluz de IU, José Antonio Castro, recordó los "años durísimos de lucha" cuando solo recibían "mofa y burla mientras los grandes partidos iban pasando por la finca de Gil en Toledo". 

"No estamos conformes con la sentencia, no hace justicia, es curioso que las condenas más benévolas sean para los empresarios, que eran los corruptores necesarios de la situación", dijo. 

El socialista José Bernal señaló ante los medios de comunicación que "nos hacemos eco de la sensación que tienen los ciudadanos, que piden justicia y que no entienden que aquellos que tienen que velar por los intereses del municipio se posicionen del lado de los corruptos y delincuentes y no de los vecinos". 

Bernal se preguntó por qué la alcaldesa no recurre la sentencia. "¿Quizá sea porque con alguno de los que han sido absueltos tiene negocios bien en el ámbito institucional o en el personal?", dijo. 

Además, se mostró partidario de que la Junta recurra. "Me he reunido con el consejero de Justicia y le he traslado este planteamiento, creo que se debe recurrir, así lo voy a pedir".

COMENTARIOS
Comentarios ( 12 )     Página 1 de 2
Comentario + valorado
Indignado
17/10/2013 - 22:24H
15
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
No he podido asistir al acto por motivos laborales, pero eso no quiere decir que apoye plenamente lo que pide IU y el PSOE sobre la sentencia del Caso Malaya. Como yo supongo habrá mucha gente que no les guste marcarse, pues ya sabemos que en Marbella sigue aún muy arraigado el GILISMO, y piensan que porque no vaya mucha gente a estos actos los ciudadanos de Marbella estamos MUY HARTOS DE ESTOS QUE NOS GOBIERNAN DESDE EL AYUNTAMIENTO.
Tercerposicionista
19/10/2013 - 14:40H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
La credibilidad y el poder de convocatoria de IU es prácticamente nula en nuestro municipio, a pesar de la importancia del motivo por el cual se convocaba. A las pruebas me remito. Por otro lado, creo que la mayor parte de la sociedad española está muy hastiada con la política y los partidos políticos que forman parte del sistema, caso también de IU, aunque ellos vayan de revolucionarios... Malaya, Faisán, Filesa, Gürtel, Bárcenas, ERES, Palau, ITV, etc, demuestra que TODOS (PP, PSOE, IU, CiU, CCOO, UGT,...) son parte de los gravísimos problemas que sufrimos en España, a saber: despotismo, nepotismo, corrupción y, lo que es más grave, una falta total de ética, moral y valores.
CV
19/10/2013 - 11:13H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
SABEIS PORQUE NO FUE MAS GENTE?POR DOS RAZONES LA PRIMERA ES QUE UNA PARTE SE SIENTE IDENTIFICADA CON EL GILISMO Y VOTA AL PP. LA OTRA PARTE SE AVERGUENZA DE HABER VOTADO AL GIL.
La Huerta
19/10/2013 - 09:52H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Desde luego el fracaso no es de los convocantes, sino del pueblo de Marbella que está muerto...y otros viven en el NODO en blanco y negro...
Bárcenas
18/10/2013 - 19:59H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
¡¡Vaya fracaso, os tenía que dar verguenza salir a la calle!! Claro, pues claro que los Marbelleros queremos que las multas vengan a Marbella, ¿somos tontos acaso??....Pero I.U. mienten, tergiversa y engaña.........La leyes dicen lo que dicen, ahora y hace 3 años con ZP....Fue la alcaldesa de Manilva o Juan Sanchez "El Ruso" a la manifestación??.......
Opinador
18/10/2013 - 11:03H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Se piden condenas más duras en el Malaya y sale alguno que si el hospital, que si los colegios, por qué molesta a la derecha esta manifestación? No soy capaz de comprenderlo, o quizá sí. Y pensaba que a estas alturas teníamos ya claro que la Junta ni el Estado podían invertir en Marbella porque el Ayuntamiento no pagaba SSocial ni Hacienda. Seguimos con el mismo rollo y no nos enteramos. Así nos va claro.
Indignado
18/10/2013 - 10:13H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Me han robado el alias, pero sigo opinando con el mio. La verdad es que Marbella se merece todo lo que le esta pasando y mucho mas, el dinero del caso Malaya debe repercutir en los politicos que lo han trincado y no en el pueblo, y a todos los condenados como minimo enviarles a algun lugar paradisiaco para que puedan vivir a lo grande con el resto de millones que han robado y que no tienen que devolver. No soy muy amigo de IU pero esto no deberia ser un acto politico, deberia ser un acto donde todo el pueblo de Marbella debia haber estado presente, independientemente del partido que lo convoque, pero ya que somos unos conformistas pues lo dicho, Marbella no se merece que le devuelvan ni un centimo, ni del caso Malaya ni de ningun otro tipo. Es lo que hay a conformarse y a callar.
Blanco y negro
18/10/2013 - 03:13H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
-10
¡Qué vergüenza! No para el pueblo de Marbella sino para los convocantes. Las cosas claras... Hasta hace tres días, cuando gobernaba en España el PSOE, el discurso era diferente: Lo válido era que los bienes incautados por sentencia, pasaban al Estado por Ley.Ahora es diferente. Hay que OBLIGAR al Estado a devolverlo inmediatamente a Marbella. La MEMORIA HISTÓRICA para todo. ¿Y los Colegios? ¿Y los Centros de Salud? ¿Y los Juzgados? ¿Y los espigones? ¿Y el tren litoral? ¿Y...? ¿Y los cien millones de euros que la Junta no invirtió en Marbella mientras gobernaba GIL porque no era de su cuerda pero miraba hacia otro lado mientras entraba el dinero a "espuertas" tanto de impuestos como en B? Blá, blá, blá... Sois únicos para engañar.No para demostrar que lucháis por los intereses de los ciudadanos. Sois únicos para hacer ruido. Para hacerle creer a los ciudadanos que defendeis sus derechos. No sois partidos en la oposición. Sois oposición destructiva. No lo olvideis: "El pueblo es sabio"
Un centenar
18/10/2013 - 02:14H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Por favor esos medios locales, solo en la primera foto en las primeras filas e contado 30 personas. a todo el pueblo de marbella me da verguenza pertecer a este pueblo, nos mean en las pupilas de los ojos y nos dicen que es que esta lloviendo... y la gente en sus casas o viendo a pastora soler venga ya por Guevara
Chelo
18/10/2013 - 00:21H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Dos reflexiones rápidas. La primera, vergonzoso que acuda tan poca gente, la sensación que se transmite es que a Marbella le da igual que la saqueen, aquí no se mueve nadie. Y la segunda, preguntar por qué no está el PP ahí, por qué no recurre? en su día no puso denuncias para no molestar a empresarios y ahora no recurre por lo mismo. Esta ciudad necesita un cambio de rumbo, no podemos seguir con lo mismo, llevamos 15 años y ahora otros seis, es demasiado.
salva
17/10/2013 - 22:37H
11
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
asi nos va en nuestra ciudad somos unos dejaos no nos movemos para nada nos roban y 100 personas jaja manifestandose teniamos que estar toda la ciudad, el primero que no fui soy yo pero siempre nos pasa con todo, somos un pueblo,ciudad distinta somos nos molivizamos cuando viene la feria y esta todo a tope es que somos la hostia¡¡¡ muy orgulloso de mi Marbella¡ y de ser como somos¡
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©