
TVE estrena una docuserie de cuatro capítulos sobre la Operación Malaya
J. C. A. | 26/10/2023 |
 |
|
- La docuserie está ya disponible de forma gratuita en RTVE Play.
Televisión Española acaba de estrenar una serie documental sobre la Operación Malaya, que supuso en 2006 el fin de la estructura mafiosa que estaba al frente del Ayuntamiento de Marbella, en la época post Gil, encabezada por Juan Antonio Roca. Una actuación judicial y policial que se repasa en cuatro capítulos disponibles ya en RTVE Play.
La docuserie "Malaya. Operación secreta", narra la historia de aquellos acontecimientos que cambiaron el rumbo de Marbella y pusieron fin al gilismo, que tanto daño le hizo a la ciudad.
La sinopsis que ha ofrecido el canal público es la siguiente:
"Marbella, noviembre de 2005. Faltan cinco meses para que estalle la Operación Malaya. Un joven juez recién llegado a Marbella, Miguel Ángel Torres, dirige la investigación. El Ayuntamiento está controlado por una organización criminal y un hombre que lo maneja en la sombra: Juan Antonio Roca".
Con estilo de thriller se cuentan hechos reales, que a veces parecen sacados de la ficción, desde que hace ahora 18 años se abrieran las diligencias judiciales.
Son cuatro episodios, producidos por RTVE Play en colaboración con Atlantia Media, en la que se analiza todo lo ocurrido en boca de muchos de sus protagonistas.
En la serie participan destacados personajes como el juez que llevó la instrucción, Miguel Ángel Torres, y el perito de la Agencia Tributaria, José Padín.
O los policías que estuvieron al frente de la investigación como José Manuel Rando, que hoy es el comisario de Marbella, entonces jefe del Grupo 3º de la UDYCO Costa del Sol.
También se escuchan los testimonios de Juan Carlos López Caballero, fiscal anticorrupción, o del exjuez Santiago Torres, que fue quien encarceló años antes a Jesús Gil durante la instrucción de caso Camisetas.
A nivel político destaca el testimonio del entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que fue quien disolvió el Ayuntamiento de Marbella para abrir una nueva etapa.
Desde TVE aseguran que la serie "desvela detalles inéditos de una operación judicial y policial cuyo éxito dependía del más absoluto secreto".
El 29 de marzo de 2006 estalló la operación con la entrada policial en la sede del Ayuntamiento de Marbella y el comienzo de las detenciones.
La seria, dirigida por Mónica Palomero, está disponible de forma gratuita en RTVE Play.
Comentarios
(
15 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
Desertores del Arado
27/10/2023 - 11:15H
Ahora estamos peor, mucho peor que cuando Gil. Gil robaría, pero al menos hacía cosas por Marbella. Desde los tiempos de Gil no se han vuelto a ver ni nuevos servicios públicos de calidad ni nuevas infraestructuras estratégicas en Marbella y encima salimos en la prensa por escandalos de narcotráfico, mafias y corrupción peores que los de la era Gil. Pero es que parece que a las gentes que se empadronan en Marbella les va la marcha, por que la Titi ha sacado mayoría absoluta en las últimas elecciones
|
Me parto
27/10/2023 - 23:55H
El juez Torres diciendo que Jaime H. era un antiguo Coronel del Ejército!!
….. Como se nota que no ha hecho la mili…
Periodista marbellero
27/10/2023 - 20:18H
buenas tardes a todos y a todas, haciendo un resumen del documental, me quedo muy preocupado por las conclusiones de los investigadores cuando al final les preguntan; si pensaban o creían que habían intervenido todo el patrimonio robado a costa de la mala ordenación urbanística de suelo publico y privado de esta ciudad al responsable del grupo criminal el delincuente roca, y todos responden con una misma conclusión no le han podido intervenir nada de nada con respecto a lo robado, es más terminan explicando como se ha quedado en la vivienda subastada nuevamente otra vez con ella.
Pd este delincuente sigue paseando por nuestra ciudad como si no hubiera hecho nada, sale de tapas, pasea por el paseo marítimo y nadie le abuchea y le dice cuatro cosas. tenemos lo que nos merecemos
Un Marbellero aburrido del PP
27/10/2023 - 16:36H
La realidad supera a la ficción
Marian Gutierrez
27/10/2023 - 14:21H
he visto la serie del tirón, es demoledora, da vergüenza ajena todo lo que ha pasado en Marbella ojo con la complicidad de miles de ciudadanos que votaban al gilismo, que aquí casi todo el mundo era complice y participaba en el reparto de la tarta, en las urnas se podía haber acabado con eso pero se votaba por seguir y hasta hoy en dia hemos llegado
SOFÍA CASTRO
27/10/2023 - 13:10H
MARAVILLOSA SERIE
Me he visto los 4 capítulos de tirón.
Empecé pensando que otra vez la Pantoja y todo ese clan, pero sorprendentemente, nada de eso.
Genial los jueces, los policías y los periodistas que salen relatando un auténtico thriller.
Ojalá hubiera más contenidos de esta calidad.
Vecino san Pedro
27/10/2023 - 12:25H
Malaya será siempre una lacra que quedará marcado en la historia de Marbella. Pero estemos pendientes qué en un futuro, y espero que no muy lejano, a Titi también la cojan, a ella y a todos los secuaces.
Si Roca aprendió de GIL (otro que también tela marinera), Titi aprendió de Roca, y eso lo sabemos todos. Porque todavía existen muchas personas de la época de Gil y Roca trabajando y cobrando sobres extras.
Esto es como cuando murió Franco, desaparecieron los millones de franquistas, pues no.
Aqui Cuando Roca fue cazado, los corruptos siguieron en su sitio a la espera de ver quien entraba para seguir EXACTAMENTE IGUAL o PEOR
Observador
27/10/2023 - 10:22H
No sorprende ver a muchos del gobierno de Gil ahora colocados, ellos o algún familiar,en el gobierno de Ángeles Muñoz.
abogado
27/10/2023 - 10:18H
hacen falta más jueces valientes como los Torres, otro gallo nos cantaria aqui, y no como otros nombres que todos sabemos de la Audiencia Nacional y de los juzgados de aqui
Milla de Pollos
27/10/2023 - 10:16H
Lo de Marbella y la pasividad de gobierno central y como permiten esto , va a dar para muchos guiones de Torrente y Netflix.
¿Cuándo estuvimos peor? A la titi y su clan nadie lo supera
26/10/2023 - 23:24H
Ni malaya ni malayo ni lo que quieras. La Ángeles Muñoz es la reina de la costa del Sol, y su hijastro el rey de toda la jodida Andalucía. ¿quién lo supera? Nadie, todo lo que vivimos ni se acerca a esta personaja. Lo que nos queda por ver en Marbella es mucho, el caso Malaya fue el aperitivo de lo que nos viene. ¡Viva el clan Muñoz Broberg!
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|