Clínica Ochoa interiores
LOCAL | NORMATIVA

Trinidad Jiménez muestra su rechazo "frontal" a la nueva ley del aborto

Redacción | 17/02/2014
     Comentarios
1
Trinidad Jiménez muestra su rechazo
  • La mesa que ha tomado parte en el coloquio sobre el aborto celebrado en la Agrupación Socialista de Marbella.
La exministra Trinidad Jiménez, que formó parte del Gobierno que aprobó en 2010 la ley del aborto vigente en España, ha mostrado en Marbella su "oposición frontal" al cambio legislativo que plantea el Partido Popular y que ha considerado un "ataque insoportable contra la libertad y los derechos de las mujeres". Ha anunciado una campaña de "gran intensidad" a cargo de su partido para defender la actual normativa.  

Trinidad Jiménez ha participado este lunes por la tarde en un coloquio organizado por la Agrupación Socialista de Marbella, a través del Centro de Estudios Rafael Escuredo, en el que también han intervenido la senadora Pilar Serrano, el médico Alberto Ramos, y Carmen Sánchez, presidenta de la asociación Despertar Sin Violencia. 

En la rueda de prensa previa a la charla, el secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, destacó la presencia de Trinidad Jiménez, actual diputada por Málaga, que fue ministra en un mandato en el que "se desarrollaron leyes que nos situaron a la vanguardia de Europa". 

También resaltó la asistencia de Alberto Ramos, que fue socio hace 25 años del ginecólogo Germán Sáenz de Santamaría, defensor del aborto, por cuya práctica se vio envuelto en diversos procesos judiciales. "Algo no está funcionando para que el doctor Ramos tenga que retomar aquella senda para defender los derechos de las mujeres", dijo. 

Por su parte, Trinidad Jiménez señaló que el anteproyecto de ley que impulsa el ministro Gallardón es un "ataque insoportable a la libertad y los derechos de las mujeres", por lo que manifestó su "oposición frontal". 

"No vamos a negociar ni a debatir nada, pedimos directamente que se retire", ha explicado, al tiempo que ha anunciado una campaña de "gran intensidad" por parte del PSOE para informar al conjunto de la población. 

"No solo se ataca la libertad de la mujer sino también la de la pareja, que no puede decidir si quieren ser padres", añadió. En su opinión, el anteproyecto que propone el Gobierno del PP está "anclado en principios ideológicos y religiosos y no tiene nada que ver con el papel que está jugando la mujer en la sociedad española". 

Jiménez defendió la actual normativa, basada en los plazos, que permite el aborto libre durante las primera catorce semanas de gestación. A partir de ese tiempo, se establecen distintas circunstancias que también lo hacen posible. 

Con la nueva normativa, sostiene, la interrupción del embarazo se va a convertir en "una carrera de obstáculos" para una mujer, en referencia a los informes médicos que serán necesarios. En este sentido, se mostró especialmente crítica con que harán falta "dos dictámenes psiquiátricos diferentes" que acrediten la existencia de riesgo psicológico.

"No existe ninguna ley de estas características en toda Europa", ha dicho, destacando el "rechazo" que la nueva norma que se plantea ha generado en los países de nuestro entorno, incluso con gobiernos convervadores.

También explicó que todos los colegios profesionales de España se han opuesto al anteproyecto, algo que consideró "muy importante", porque va más allá de la ideología política y se prioriza el "criterio de la mujer". 

"Una de las principales oposiciones ha llegado desde las asociaciones de psiquiatría porque a estos profesionales se les traslada la responsabilidad", insistió, y añadió que "no se puede dejar una decisión que debe ser personal en manos de terceras personas, esto es un error gravísimo". 

Por último, la diputada nacional señaló que con la nueva ley solo se harían el 10% de los abortos que actualmente se llevan a cabo en España. "Nos preocupa qué pasaría con el otro 90%", dijo, y planteó la hipótesis de que esas personas "tendrán que hacerlo en la clandestinidad, en el extranjero o seguir con un embarazo que no desean". 

El debate, que contó con un auditorio lleno, estuvo moderado por el responsable de Igualdad en la Ejecutiva socialista de Marbella, Carlos Suffo, y fue muy participativo por parte de los asistentes. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
buen tema para distraer
18/02/2014 - 00:13H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Buen tema, para distraer y no condenar la corrupción , gurtel, eres, infanta, justicia, etc. Aqui nadie quiere quitar la corrupción, todos viven muy bien colocaditos, sin saber hacer la o con un canuto. Politicos, todos, fuera. No le deis portadas a ninguno.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©